Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Epitácio Pessoa

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: BR.3304557.IHGB/42

Título /Nombre Atribuído: Epitácio Pessoa

[c] 01-01-1890 / 31-12-1941

Nivel de Descripción: Fondo

Área de Contexto

Historia Archivística: Naturaleza jurídica del acervo: fondo privado

Historia Institucional/Reseña Biográfica: Epitácio Lindolfo da Silva Pessoa nació en Umbuzeiro (PB), el día 23 de mayo de 1865. Se graduó por la Facultad de Derecho de Recife en 1886. El mismo año, se tornó promotor público de Bom Jardim (PE). Se transfirió en 1887 para la comarca do Cabo. Con la proclamación de la República en 1889, fue nombrado secretario-general del primer gobierno del estado. Se eligió diputado federal para la Constituyente de 1890 y para la primera legislatura ordinaria del Congreso Nacional, de 1891 a 1893. Ministro de la Justicia y Negocios Interiores, de 1898 a 1901, en el gobierno Campos Sales (1898-1902), elaboró el proyecto del Código civil, confiando su redacción a Clóvis Beviláqua. Todavía al frente de esta cartera ministerial, mandó aplicar el Código de Enseñanza, enfrentando con la fuerza los protestos estudiantiles. En 1902 se tornó ministro del Supremo Tribunal Federal (STF). Permaneció en el cargo hasta 1910, año en que presidió la Junta de Jurisconsultos para estudios de la codificación del Derecho Internacional y que se eligió para el Senado Federal por Paraíba. Dirigió la Delegación Brasileña a la Conferencia de Paz de Versailles, en 1919. En el mismo año, asumió la Presidencia de la República. En su gestión presidencial, fundó, el 7 de septiembre de 1920, la primera universidad brasileña, la de Rio de Janeiro, más adelante la Universidad de Brasil, y actualmente denominada Universidad Federal de Rio de Janeiro (UFRJ). Dejó la dirección del Ejecutivo federal en 1922, transfiriéndola al presidente elegido Artur Bernardes (1922-1926). En el período de 1923 a 1930, ejerció la función de juez en la Corte de Justicia Internacional de Haya. Apoyó su sobrino, João Pessoa Cavalcânti de Albuquerque, para el gobierno de Paraíba en 1928 y la candidatura de este en 1930 a la Vicepresidencia de la República, en la plataforma de la Alianza Liberal, alineándose con los que preconizaban el rompimiento con 'la política de los estados'. Ocupó la silla de senador hasta la Revolución de 1930. Publicó un libro en defensa de su gobierno presidencial: Pela verdade (1925). Falleció en Petrópolis (RJ) el día 13 de febrero de 1945.

Forma de Ingreso: DONACIÓN

Observaciones del Ingreso: Donado por: HERMANA MARIA REGINA DO SANTO ROSARIO (LAURITA PESSOA RAJA GABAGLIA)
Fecha: 1962

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: El fondo reúne cartas, telegramas, tarjetas, oficios, pareceres, laudos, artículos, notas, recibos, decisiones, entrevistas, manifiestos, invitaciones, discursos, trabajos, recortes de diarios, diplomas, títulos y material iconográfico acumulados por el titular.

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización: Organizado totalmente
Los documentos están ordenados cronológicamente.

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso:

Condiciones de Reproducción:

Lengua/escritura(s) de los Documentos: Portugués

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: ---

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

  • CENSO DE LOS ARCHIVOS DE BRASIL

Instrumentos de Descripción:

  • INSTITUTO HISTÓRICO Y GEOGRÁFICO BRASILEÑO. "Índice da Correspondência"
    Mecanografiado

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia: Museo de la República, Río de Janeiro, fondo/colección Epitácio Pessoa

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte

  • 22 Fotografía(s)


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España