Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Conde de Afonso Celso

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: BR.3304557.IHGB/27

Título /Nombre Atribuído: Conde de Afonso Celso

[c] 01-01-1880 / 31-12-1938

Nivel de Descripción: Fondo

Área de Contexto

Historia Archivística: Naturaleza jurídica del acervo: fondo privado

Historia Institucional/Reseña Biográfica: Afonso Celso de Assis Figueiredo Júnior, conde de Afonso Celso, nació en Ouro Preto (MG) el día 31 de marzo de 1860. Se graduó por la Facultad de Derecho de São Paulo en 1880. En el año siguiente defendió tesis de doctorado y se eligió diputado general por la provincia y Minas Gerais. Concluyó su mandato en 1889, cuando ocupó el cargo de primer secretario de la Cámara de los Diputados. Con la proclamación de la República el 15 de noviembre de aquél año y, en consecuencia, el destierro de la familia imperial para Europa, partió para el exilio acompañado de su padre, el vizconde de Ouro Preto. Abolicionista y republicano durante el Imperio, se tornó monárquico y partidario de la Restauración en el nuevo régimen. Fue profesor y director de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de Rio de Janeiro y rector de la Universidad de Brasil. Presidió el Instituto Histórico y Geográfico Brasileño (IHGB) de 1912 a 1938. Perteneció a la Academia Brasileña de Letras (ABL) y a distintas instituciones culturales. Autor de innumerables trabajos jurídicos y literarios (romances y poesías), colaboró en distintos diarios y revistas, entre los cuáles, República, Tribuna Liberal, Gazeta de Sorocaba, Jornal do Brasil y El Plata, de Buenos Aires. En 1905, se tornó conde por decreto del Papa Pio X. Falleció en Rio de Janeiro, entonces Distrito Federal, el día 11 de julio de 1938.

Forma de Ingreso: DONACIÓN

Observaciones del Ingreso: Donado por: familia del titular
Fecha: 1938

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: El fondo reúne cartas, diplomas, oficios, curriculum vitae, suscripciones, pasaportes, licencia residencia, salvo-conducto, diploma, telegrama, decretos, minutas, certificado, artículos, circulares, certificados, tarjetas, cédulas, recibos, recortes de diarios, relación, discursos, parecer, informes, himnos, contratos, programa, orden del día, instrucciones, propuesta, reglamento, versos y material iconográfico acumulados por el titular.

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización: Organizado totalmente
Los documentos están organizados en 08 series: Documentos Personales; Títulos y Nombramientos; Correspondencia Activa; Correspondencia Pasiva; Producción Intelectual; Documentos de Terceros; Diversos; Recortes de Diarios e Impresos.

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso:

Condiciones de Reproducción:

Lengua/escritura(s) de los Documentos: Portugués
Español
Francés
Italiano

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: ---

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

  • CENSO DE LOS ARCHIVOS DE BRASIL

Instrumentos de Descripción:

  • INSTITUTO HISTÓRICO Y GEOGRÁFICO BRASILEÑO: "Catálogo"
    En forma de fichero
  • INSTITUTO HISTÓRICO Y GEOGRÁFICO BRASILEÑO: "Índice de Assuntos (DL 430.67)"
    Mecanografiado
  • INSTITUTO HISTÓRICO Y GEOGRÁFICO BRASILEÑO: "Índice Onomástico (DL 430.67)"
    Mecanografiado
  • INSTITUTO HISTÓRICO Y GEOGRÁFICO BRASILEÑO: "Inventário Analítico (DL 430.67)"
    Mecanografiado

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte



© Ministerio de Cultura - Gobierno de España