Acceso Colaboradores
Código de Referencia: BR.3304557.ME/9
Título /Nombre Atribuído: Léo Amaral Penna
[c]
01-01-1913
/
31-12-1988
Nivel de Descripción: Fondo
Historia Archivística:
Historia Institucional/Reseña Biográfica:
Léo Amaral Penna nació en Rio de Janeiro, entonces Distrito Federal, el día 20 de abril de 1907.
Se recibió en Ingeniería Civil en 1929 por la Escuela Politécnica de Rio de Janeiro. Empezó su carrera profesional un poco antes, cuando ingresó como dibujante en las Empresas Eléctricas Brasileñas S.A. (EEB), de propiedad de la American and Foreign Power Company (Amforp). En mayo de 1941, la EEB fue transformada en la Compañía Auxiliar de Empresas Eléctricas Brasileñas S.A. (Caeeb). En esa empresa, Léo Penna ejercería, hasta 1965, los cargos de ingeniero, ingeniero-jefe y director. Integró la Comisión de la Industria de Material Eléctrico (Cime), constituida por el gobierno federal, de 1944 a 1947. En este último año, se tornó miembro del Consejo Estadual de Energía Eléctrica (CEEE) del estado de São Paulo.
En el año siguiente a la compra de las empresas de Amporf por el gobierno brasileño, efectuada en octubre de 1964, fue conducido a la presidencia de Caeeb , habiendo ejercido el cargo hasta 1967. En este mismo año fue nombrado director de Planificación e Ingeniería de las Centrales Eléctricas Brasileñas S.A. (Eletrobrás). En esta condición, presidió el Comité Coordinador de los Estudios Eléctricos de la Región Sur de Brasil (Enersul) de 1967 a 1970, el Comité Coordinador de los Estudios Energéticos de la Amazonía (Eneram) de 1969 a 1972 y el Comité Coordinador de Estudios Energéticos de la Región Norte de Brasil (Enenorte) de 1969 a 1973. A partir de abril de 1976, después de dejar Eletrobrás, pasó a integrar el cuadro de consultores de Enge-Rio - Engenharia y Consultoria S.A.
Falleció en Rio de Janeiro en 1988.
Forma de Ingreso: DONACIÓN
Observaciones del Ingreso: 1997
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido:
Documentos sobre la trayectoria profesional del titular como técnico y dirigente del sector eléctrico brasileño. Se destacan los documentos referentes a empresas del Grupo Amforp (American and Foreign Power Company); sistemas de trasmisión de energía eléctrica; crisis de energía en la región Sudeste; empresas del sector eléctrico bajo la responsabilidad de empresas estatales del gobierno federal en la década de 1970, en la Amazonía y en el Nordeste (construcción de la Usina Hidroeléctrica Sobradinho); el registro bajo responsabilidad oficial de bienes de empresas eléctricas brasileñas y los diferentes estudios sobre el mercado de energía eléctrica, hidrología y legislación del sector eléctrico brasileño.
El archivo Léo Amaral Penna está compuesto por 1.258 documentos (textuales, dibujos, fotografías, periódicos, diagramas, gráficos, mapas y plantas).
Valoración, Selección, Eliminación:
Nuevos Ingresos:
Organización:
Se mantuvo el orden original dado por el titular que organizó la documentación en carpetas temáticas.
Condiciones de Acceso:
Naturaleza jurídica privada.
Condiciones de Reproducción:
Reproducción permitida mediante autorización de la ME.
Lengua/escritura(s) de los Documentos: Portuguesa
Características Físicas y Requisitos Técnicos:
Estado Conservación: ---
Observaciones Conservación:
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
Existencia y Localización de las Copias:
Unidades Relacionadas por Procedencia:
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas:
Control de la Descripción - Notas del Archivero:
Control de la Descripción - Reglas o Normas:
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España