Acceso Colaboradores
Código de Referencia: BR.3304557.MI-FUNAI/5
Título /Nombre Atribuído: Museo del Indio - FUNAI
[c]
01-01-1950
/
31-12-1999
1950-1999
Nivel de Descripción: Fondo
Historia Archivística:
En 1994 tuvieron inicio los trabajos de evaluación, arreglo y descripción de los documentos del Museo del Indio, con la creación del Archivo Permanente.
Historia Institucional/Reseña Biográfica:
El Decreto no 10.652, del 11 de octubre de 1942, aprobó el Regimiento del Servicio de Protección a los Indios (SPI) que creaba la Sección de Estudios y preveía la creación de un museo. De a poco, por medio de los viajes y estudios promovidos por el SPI, la Sección de Estudios fue acumulando su acervo, y el 19 de abril de 1953, fue creado oficialmente, por Darcy Ribeiro, el Museo del Indio, que tuvo como primera dirección un edificio en la calle Mata Machado, cedido por el Departamento Administrativo del Servicio Público (DASP).
En 1961 el SPI fue transferido para Brasilia y el Museo del Indio pasó a integrar la Sección de Documentación y divulgación del Consejo Nacional de Protección a los Indios (CNPI).
En 1967, la Ley 5.371 del 05 de diciembre creó la Fundación Nacional del Indio (FUNAI), ligada al Ministerio del Interior, extinguiendo el SPI y el CNPI. A partir de ahí el Museo del Indio pasó a integrar el organigrama de FUNAI, subordinado a la División de Estudio y Pesquisa (DEP) del Departamento General de Planificación Comunitaria (DGPC).
En 1978, el Museo del Indio se mudó para su sede actual, en la calle das Palmeiras, en Botafogo, después de algunos intentos de transferencia para la Plaza de la República y para el Parque Lage.
En 1990, FUNAI pasó a pertenecer al Ministerio de la Justicia.
Forma de Ingreso:
Observaciones del Ingreso: Naturaleza jurídica pública
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido:
El fondo reúne los documentos producidos y acumulados por el Museo del Indio-Funai, tales como informes, proyectos, convenios, actos normativos, programación de actividades, levantamiento de fuentes archivísticas y bibliográficas, como subsidios para demarcación de tierras indígenas, fotografías y videos que registran los distintos eventos, exposiciones y trabajos de investigación desarrollados por el Museo del Indio.
Mapas: 108 item(s) de documento
Cintas videomagnéticas: 54 item(s) de documento
Películas cinematográficas negativos: 2 item(s) de documento
Carteles: 15 item(s) de documento
Diapositivas: 1473 item(s) de documento
Cintas audiomagnéticas: 24 item(s) de documento
Discos: 5 item(s) de documento
Sin especificación: 4266 item(s) de documento
Valoración, Selección, Eliminación:
En lo que se refiere a las actividades medio, el Museo del Indio sigue la tabla de temporalidad del CONARQ. En cuanto a las actividades fin, hay una tabla en fase de elaboración.
Nuevos Ingresos:
El fondo es abierto y se realizan recogimientos anuales
Organización:
La documentación está organizada en 5 series, 38 sub-series y 10 grupos.
Condiciones de Acceso:
Condiciones de Reproducción:
Reproducción permitida mediante autorización del Museo del Indio.
Lengua/escritura(s) de los Documentos: Portugués
Características Físicas y Requisitos Técnicos:
Estado Conservación: ---
Observaciones Conservación:
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
Existencia y Localización de las Copias:
Unidades Relacionadas por Procedencia:
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas:
La cuantificación de los documentos textuales es aproximada.
El acervo iconográfico del Fondo "Museo del Indio" está compuesto por, aproximadamente, 15.550 fotografías y negativos.
Control de la Descripción - Notas del Archivero:
Control de la Descripción - Reglas o Normas:
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España