Acceso Colaboradores
Código de Referencia: BR.3304557.IHGB/1
Título /Nombre Atribuído: Alencar Araripe
[c]
01-01-1603
/
31-12-1944
Nivel de Descripción: Fondo
Historia Archivística:
Naturaleza jurídica del acervo: fondo privado
Historia Institucional/Reseña Biográfica:
Tristão de Alencar Araripe nació en Icó (CE) el día 7 de julio de 1871, hijo del Coronel Tristão Gonçalves de Alencar Araripe y de Ana Tristão de Araripe. En 1845 se graduó por la Facultad de Derecho de São Paulo. Fue juez municipal de la Secretaría del Ministerio de Hacienda y de huérfanos del término de la comarca de Fortaleza y de Vila Aquiraz en el año de 1847. Segundo oficial de la Secretaría del Ministerio de Hacienda, ejerció la función de juez de derecho de la comarca de Brangança, en Pará, entre 1845 y 1856. Dirigió la policía de Espírito Santo y de Recife, de 1856 a 1859. En 1870 fue desembargador en la Relación de Bahia y de Rio de Janeiro y en 1873, en la de São Paulo. Actuó como ministro del Supremo Tribunal de Justicia en 1886. Ocupó el cargo de ministro de Hacienda y de la Justicia en 1891. En el año de 1847 se filió al Partido Conservador, eligiéndose deputado de la Asamblea Provincial de Ceará. Fue elegido para la 14ta (1869-1872), 15ta (1872-1875), 16ta (1876-1878) y 20mª (1886-1889) legislaturas. Presidió las provincias de Rio Grande del Sur, en 1876, y de Pará en 1885. Oficial del Orden de la Rosa y socio del Instituto Histórico Geográfico Brasileño (IHGB), obtuvo el título de consejero en 1874. Falleció en Rio de Janeiro (RJ) el día 3 de marzo de 1908.
Forma de Ingreso: DONACIÓN
Observaciones del Ingreso:
Donación por: TRISTÃO DE ALENCAR ARARIPE
Fechas: 1899-1901
Donación por: TRISTÃO DE ALENCAR ARARIPE JÚNIOR
Fechas: 1910
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido:
El fondo reúne suscripción, atetado de servicio militar, auto del cuerpo de delito, autorización, cuadernos, cartas, certificado, circulares, código criminal austriaco, comunicaciones, decretos, diplomas, discursos, esbozo, histórico de la constitución brasileña, impresos, instrucciones, listas, manifiestos, mapas estadísticos, memorias, notas biográficas, oficios, órdenes de servicio, periódicos, procesos criminales, proclamaciones, poderes, recibos, relaciones, solicitudes y títulos acumulados por el titular.
Valoración, Selección, Eliminación:
Nuevos Ingresos:
Organización:
Los documentos están divididos en 07 series: Documentos Personales; Correspondencia Personal; Correspondencia de Terceros; Producción Intelectual; Documentos Oficiales; Documentos de Terceros; Recortes de Diarios.
Condiciones de Acceso:
Condiciones de Reproducción:
Lengua/escritura(s) de los Documentos: Portugués
Características Físicas y Requisitos Técnicos:
Estado Conservación: ---
Observaciones Conservación:
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
Existencia y Localización de las Copias:
Unidades Relacionadas por Procedencia:
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas:
Parte del acervo consiste de documentos coleccionados por el titular y parte de documentos incorporados al fondo después de su muerte.
Control de la Descripción - Notas del Archivero:
Control de la Descripción - Reglas o Normas:
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España