Imagen de cabecera

Detalle Unidad


União Democrática Nacional

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: BR.3304557.IHGB/90

Título /Nombre Atribuído: União Democrática Nacional

[c] 01-01-1945 / 31-12-1966

Nivel de Descripción: Fondo

Área de Contexto

Historia Archivística: Naturaleza jurídica del acervo: fondo público

Historia Institucional/Reseña Biográfica: La Unión Democrática Nacional (UDN), creada el día 07 de abril de 1945, se caracterizó esencialmente por la oposición a Getúlio Vargas y al Getulismo. Fue la segunda mayor agremiación del país durante el período que comenzó con el fin del Estado Nuevo, en 1945, y concluyó con la deposición del presidente João Goulart, en 1964. Su origen remonta al Manifiesto de los Mineiros (del 24 de octubre de 1943), que reivindicaba la democratización de la estructura política nacional. Se estructuró como partido político nacional, habiendo participado de todas las elecciones, mayoritarias y proporcionales, hasta 1965. Adoptó una plataforma política liberal, dirigida hacia las camadas medias urbanas. En términos económicos, la UDN representó a los intereses de los propietarios de tierras y de industrias asociadas al capital extranjero. En 1945 y 1950, el brigadier Eduardo Gomes fue el candidato del partido a la Presidencia de la República. En las dos ocasiones obtuvo el segundo lugar, con respectivamente 34,8% y 29,7% de los votos válidos. Su principal adversario era el Partido Demócrata Social (PDS), de representación mayoritaria en el Congreso Nacional. Para la Asamblea Constituyente de 1946, eligió 77 diputados y diez senadores, quedando en segundo lugar, después del PDS. En las elecciones presidenciales de 1955, lanzó la candidatura del general Juarez Távora, habiendo obtenido nuevamente el segundo lugar. Después de la elección de 1962, dejó de tener la segunda mayor bancada en el Congreso, cuando perdió para el Partido Laborista (Trabalhista) Brasileño (PTB). Apoyó a la candidatura victoriosa de Jânio Quadros en 1960 y al movimiento militar de 1964. Como los demás partidos, fue extinguida por el Acto Institucional nro 2, del 27 de octubre de 1965. Pertenecieron a la UDN personalidades políticas como Afonso Arinos de Melo Franco (diputado federal por Guanabara), Carlos Lacerda (gobernador de Guanabara), Juraci Magalhães (gobernador y senador por Bahia), Magalhães Pinto (Gobernador de Minas Gerais) y Milton Campos (gobernador y senador por Minas Gerais).

Forma de Ingreso: DONACIÓN

Observaciones del Ingreso: Donado por:INSTITUTO BRASILEÑO DE ESTUDIOS POLÍTICOS, ECONÓMICOS Y SOCIALES (IBEPES)
Fecha: 16-12-2000

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: El fondo registros referentes a las actividades del partido desde su fundación: convenciones nacionales extraordinarias; formación, composición y actuación de los directorios nacionales, estaduales y territoriales; consejos nacionales; actuación de los departamentos internos del partido (Departamento de Acción social, Laborista, Estudiantil y Secretaría General); afiliación partidaria; elecciones con destaque para las campañas del brigadier Eduardo Gomes y Milton Campos y correspondencia recibida por el primero durante la campaña; discursos realizados en distintos estados visitados; documentación administrativa; correspondencia enviada y recibida.

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización: Organizado totalmente
El acervo documental de la UDN fue organizado en 06 series: Organización Partidaria, Elecciones, Correspondencia, Administración, Recortes de Diarios y Documentos Especiales.

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso:

Condiciones de Reproducción:

Lengua/escritura(s) de los Documentos: Portugués

Características Físicas y Requisitos Técnicos: Teniendo en cuenta que el IHGB no posee equipos para la guardia, audición y reproducción de los documentos sonoros que integran este acervo, se hicieron copias en cinta casete del disco y de la cinta de audio, a las que se podrá tener acceso en la propia institución.

Estado Conservación: ---

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

  • CENSO DE LOS ARCHIVOS DE BRASIL

Instrumentos de Descripción:

  • INSTITUTO HISTÓRICO Y GEOGRÁFICO BRASILEÑO: "Índice de Assuntos"
    Mecanografiado
  • INSTITUTO HISTÓRICO Y GEOGRÁFICO BRASILEÑO: "Índice de Atas das Reuniôes do Diretório Nacional"; del 28 de junio al 06 de diciembre de 1961 y del 04 de julio al 11 de diciembre de 1963.
    Mecanografiado
  • INSTITUTO HISTÓRICO Y GEOGRÁFICO BRASILEÑO: "Índice Onomástico"
    Mecanografiado
  • INSTITUTO HISTÓRICO Y GEOGRÁFICO BRASILEÑO: "Índices dos Nomes Constantes do Registro de Contribuiçao de Associados da UDN"
    Mecanografiado
  • INSTITUTO HISTÓRICO Y GEOGRÁFICO BRASILEÑO: "Inventário Analítico"
    con 670 entradas.
    Mecanografiado

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte

  • 37 Fotografía(s)


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España