Acceso Colaboradores
Código de Referencia: BR.3304557.IHGB/64
Título /Nombre Atribuído: Landulfo Machado Magalhães
[c]
01-01-1861
/
31-12-1970
Nivel de Descripción: Fondo
Historia Archivística:
Naturaleza jurídica del acervo: fondo privado
Historia Institucional/Reseña Biográfica:
Landulfo Machado Magalhães nació en Ponte Nova (MG) el día 15 de enero de 1861. Inició sus estudios en el seminario de Mariana (MG) en 1880. Se recibió por la Facultad de Medicina de Rio de Janeiro en 1884 y defendió tesis de doctorado por la Facultad de Medicina de Bahia, en 1889. Presidió el Club Republicano Federal, fundado el 27 de mayo de 1888, en Bahia, el cual fue núcleo de la organización del Partido Republicano en aquella provincia. Fue fundador y redactor del diario A República Federal. Participó como orador de comicios populares, realizando conferencias en defensa de las ideas republicanas. Por ocasión de la proclamación de la República en 1889, recibió, en Bahia, los primeros telegramas enviados por Deodoro da Fonseca, Benjamin Constant y Quintino Bocaiúva. En 1891 retornó a su provincia natal y se dedicó enteramente a la medicina. Entre 1891 y 1893 ocupó la cadera de edil en el distrito de Pedra da Anta, en Viçosa (MG). Actuó como delegado de higiene de 1891 a 1894. Apoyó la posesión del vicepresidente Floriano Peixoto en el incidente que culminó con la Revolución de la Armada (1893-1894). Se eligió diputado federal en 1894, 1899, 1909, 1912, 1919 y 1921. Permaneció en la Cámara Federal hasta 1923. Elegido senador por Minas, ejerció la presidencia de la dirección del Partido Republicano de Minas y participó de su última convención, en 1931. Falleció en su ciudad natal el día 15 de agosto de 1932.
Forma de Ingreso: ADQUISICIÓN
Observaciones del Ingreso: Adquirido entre 1974 y 1975
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido:
El fondo reúne diploma, cartas, tarjetas, telegramas, oficios, billetes, invitaciones, circulares, certificados, artículos, escrituras, estatutos, poderes, boletines electorales, actas, menús, folletos, títulos de donación, pareceres, proclamaciones y manifiestos políticos, informes, discursos, impresos, periódicos y material iconográfico acumulados por el titular.
Valoración, Selección, Eliminación:
Nuevos Ingresos:
Organización:
Organizado totalmente
Los documentos están organizados en 06 series: Documentos Personales; Correspondencia Activa; Correspondencia Pasiva; Producción Intelectual; Correspondencia de Terceros; Documentos de Terceros.
Condiciones de Acceso:
Condiciones de Reproducción:
Lengua/escritura(s) de los Documentos:
Portugués
Español
Características Físicas y Requisitos Técnicos:
Estado Conservación: ---
Observaciones Conservación:
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
Existencia y Localización de las Copias:
Unidades Relacionadas por Procedencia:
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas:
Parte del Acervo consiste de documentos incorporados al fondo después de la muerte del titular.
Control de la Descripción - Notas del Archivero:
Control de la Descripción - Reglas o Normas:
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España