Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Marqués de Olinda

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: BR.3304557.IHGB/72

Título /Nombre Atribuído: Marqués de Olinda

[c] 01-01-1673 / 31-12-1870

Nivel de Descripción: Fondo

Área de Contexto

Historia Archivística: Naturaleza jurídica del acervo: fondo privado

Historia Institucional/Reseña Biográfica: Pedro de Araújo Lima, marqués de Olinda, nació en Serinhaém (PE) el día 22 de diciembre de 1973. Se doctoró en Cánones por la Universidad de Coimbra, en 1819, regresando a Brasil a fines de este año. Representó la provincia de Pernambuco en las Cortes de Lisboa, en 1821 y participó de la Asamblea constituyente de 1923. En 1824 realizó viaje a Europa, dónde frecuentó el curso de Derecho de la Universidad de Paris. Se eligió diputado para la Asamblea General en 1826. Ocupó la posición hasta 1837, cuando se eligió senador por su provincia natal. En el mismo año fue nombrado regente interino en sustitución al cura Feijó, eligiéndose regente único en abril de 1838. Ya en la interinidad, compuso el Gabinete, en el que permaneció hasta su exoneración, en 1840, el que quedó conocido como Ministerio de las Capacidades. Fue Ministro del Imperio en 1823 y 1827, de la Justicia, e interinamente, de los Extranjeros, en 1932. Presidió el Consejo de Ministros en 1848, 1857, 1862 y 1865. Conservador, mediante la Ley Interpretativa (1840) restringió la autonomía de los municipios, reglamentó los nombramientos para los cargos públicos y la magistratura y revocó algunas leyes provinciales. Agraciado con el título de vizconde en 1851 y de mariscal en 1854, fue titular de varias órdenes honoríficas nacionales y extranjeras. Falleció en Rio de Janeiro el día 07 de junio de 1870.

Forma de Ingreso: DONACIÓN

Observaciones del Ingreso: Donado por: LAURA FARO DE ARAÚJO
Fecha: 1918

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: El fondo reúne diplomas, licencias, pareceres, notas, votos en pareceres, artículos, informes, poderes, informaciones, contratos, circulares, certificados, órdenes, oficios, cartas, invitaciones, billetes, atestados, comunicaciones, escrituras, inventarios, solicitudes, exposiciones de motivos e instrucciones, acumulados por el titular.

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización: Organizado totalmente
Los documentos están organizados en 07 series: Documentos Personales, Documentos de Terceros, Producción Intelectual, Correspondencia Activa, Correspondencia Pasiva, Correspondencia de Terceros y Documentos Eclesiásticos.

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso:

Condiciones de Reproducción:

Lengua/escritura(s) de los Documentos: Portugués

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: ---

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

  • CENSO DE LOS ARCHIVOS DE BRASIL

Instrumentos de Descripción:

  • INSTITUTO HISTÓRICO Y GEOGRÁFICO BRASILEÑO: "Catálogo"
    En forma de fichero
  • INSTITUTO HISTÓRICO Y GEOGRÁFICO BRASILEÑO: "Índice de Assuntos (DL 216.71)"
    Mecanografiado
  • INSTITUTO HISTÓRICO Y GEOGRÁFICO BRASILEÑO: "Índice Onomástico (DL 216.71)"
    Mecanografiado
  • INSTITUTO HISTÓRICO Y GEOGRÁFICO BRASILEÑO: "Inventário Analítico (DL 216.71)"
    Mecanografiado

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia: Colección Tobias Monteiro, Río de Janeiro

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas: Parte del acervo consiste de documentos coleccionados por el titular.

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte



© Ministerio de Cultura - Gobierno de España