Acceso Colaboradores
Código de Referencia: ES.41091.AGA/1
Título /Nombre Atribuído: Fondo Instituto para la Promoción Pública de la Vivienda (IPPV)
[c]
01-01-1958
/
31-12-1985
Nivel de Descripción: Fondo
Historia Archivística:
Junto con las competencias, la Empresa Pública de Suelo de Andalucía, recibe toda la documentación referente a las mismas.
Historia Institucional/Reseña Biográfica:
El Instituto para la Promoción Pública de la Vivienda se crea por Real Decreto Ley 12/1980, de 26 de septiembre, adscrito al Ministerio de Obras Públicas y Urbanismo, con la finalidad de llevar a cabo la promoción de todo tipo de actuaciones en materia de vivienda que correspondan al Estado, y en especial las que le atribuyan los Planes de Vivienda que se aprueben de conformidad con lo dispuesto en el artículo 131 de la Constitución. Asimismo le podrán ser encomendadas las funciones que en materia de vivienda corresponda a la Administración del Estado a nivel periférico. El Instituto para la Promoción Pública de la Vivienda asume todas las facultades y atribuciones de los siguientes organismos, que son suprimidos por el mencionado Real Decreto Ley:
- El Instituto Nacional de la Vivienda.
- La Administración del Patrimonio Social Urbano y
- El Instituto Nacional de Urbanización
Por Real Decreto 698/1979, de 13 de febrero, se transfieren a la Junta de Andalucía las competencias que atribuye a la Administración del Estado la Ley sobre Régimen del Suelo y Ordenación Urbana-Texto refundido, aprobado por Real Decreto 1346/1976, de 9 de abril, con ciertas reservas competenciales a favor de aquella Administración Central, siendo asignadas las competencias transferidas a la Consejería de Política Territorial e Infraestructura por Decreto 34/1979, de 5 de noviembre.
Aprobado el Estatuto de Autonomía para Andalucía, se establece en su artículo 13.8 la competencia exclusiva de la Junta de Andalucía en materia de urbanismo, derogando expresamente el Real Decreto 698/1979, y sustituyendo la Comunidad Autónoma plenamente a la Administración del Estado en las competencias en materia urbanística, de tal manera que por Decreto 194/1983, de 21 de septiembre, se regula el ejercicio de tales competencias por los Órganos Urbanísticos de la Junta de Andalucía, asumiendo la Consejería de Política Territorial la dirección de la actividad urbanizadora y la gestión urbanística en ejecución y desarrollo de los Planes de Ordenación Urbana.
Asimismo por Real Decreto 3481/1983, de 28 de diciembre, se transfieren a la Comunidad Autónoma de Andalucía las competencias en materia de Patrimonio Arquitectónico, Control de Calidad de la Edificación y Vivienda, y en particular el patrimonio de suelo residencial cuyo titular era el Instituto para la Promoción Pública de la Vivienda, ampliándose las funciones y determinados medios personales y presupuestarios por Real Decreto 1139/1984, de 8 de junio. También por Real Decreto 1820/1985, de 1 de agosto, se traspasan a la Junta de Andalucía las funciones inherentes al ejercicio de las titularidades en las participaciones de la Sociedad Estatal de Promoción y Equipamiento de Suelo (SEPES) en las Sociedades de Gestión Urbanística de ámbito provincial (GESTURES).
Asumidas todas estas competencias, por Decreto 262/1985, de 18 de diciembre, se crea la Empresa Pública de Suelo de Andalucía a cuyo patrimonio se adscribe, con ciertas excepciones, los bienes transferidos mediante Real Decreto 3481/1983, de 28 de diciembre (el patrimonio de suelo residencial cuyo titular era el Instituto para la Promoción Pública de la Vivienda) y Real Decreto 1820/1985, de 1 de agosto, en lo que se refiere a las participaciones de la Sociedad Estatal de Promoción y Equipamiento de Suelo (SEPES) en determinadas entidades urbanísticas y la totalidad de las acciones de Gestión Urbanística de Sevilla, S.A.
Forma de Ingreso: TRANSFERENCIA
Observaciones del Ingreso: Transferencia realizada el 7 de noviembre de 2001 por la Empresa Pública del Suelo de Andalucía.
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido:
Contiene documentación referente a proyectos y ejecución de Planes sobre Polos de Desarrollo, Infraestructura, Viviendas de Protección Oficial, Urbanismo Industrial y Residencial, expedientes de expropiaciones, adquisiciones y enajenaciones de suelo, así como un volumen considerable sobre los terrenos expropiados comprendidos en la delimitación del ?Actur? la Cartuja de Sevilla, etc. en todas y cada una de las provincias integrantes del territorio andaluz.
Valoración, Selección, Eliminación:
Valoracion: No existen estudios de valoración y selección de series documentales.. Eliminación: No se han efectuado eliminaciones.
Nuevos Ingresos:
Organización:
Pendiente de reorganización.
Condiciones de Acceso:
Documentación pública. La consulta de estos documentos, según establece el artículo 27 de la Ley 3/1984, de 9 de enero, de Archivos de la Comunidad Autónoma de Andalucía y artículo 84 del Decreto 97/2000, de 6 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento del Sistema Andaluz de Archivos , será a partir de los treinta años de haber finalizado su trámite o su vigencia administrativa, plazo que podrá reducirse siempre que la información no afecte a la seguridad pública o privada.
Condiciones de Reproducción:
Las reproducciones están sujetas a lo establecido en las Órdenes de la Consejería de Cultura de 7 de octubre de 1991, y 17 de diciembre de 2001.
Lengua/escritura(s) de los Documentos:
Características Físicas y Requisitos Técnicos:
Estado Conservación: ---
Observaciones Conservación:
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
Existencia y Localización de las Copias:
Unidades Relacionadas por Procedencia:
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas:
- Fondo descrito en CENFOCOA (Censo de Fondos y Colecciones Documentales Andaluces).
- Convenio de Colaboración entre el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y la Comunidad Autónoma de Andalucía para la realización del Censo del Patrimonio Documental de 28 de octubre de 2001.
Control de la Descripción - Notas del Archivero:
Control de la Descripción - Reglas o Normas:
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España