Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Fondo Zapata (Familia). (Alpujarras-Cehel)

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: ES.41091.AGA/14

Título /Nombre Atribuído: Fondo Zapata (Familia). (Alpujarras-Cehel)

[c] 01-01-1470 / 31-12-1918

Nivel de Descripción: Fondo

Área de Contexto

Historia Archivística: Este fondo formaba parte del denominado "Archivo Antonio Moreno" propiedad de Carmen Garrido Aguirre.

Historia Institucional/Reseña Biográfica: El 30 de junio de 1512 Luis Zapata y su mujer María Chaves instituyeron Mayorazgo en beneficio de su hijo Francisco Zapata. La parte fundamental del mismo la constituyó el estado del Cehel, en Las Alpujarras (Albuñol, Torvizcón, Polopos etc.). También formaron parte de dicho Mayorazgo tierras en Llerena (Badajoz) y diversas rentas, en Sevilla especialmente. En 1676 consigue judicialmente la tenuta Pedro José de Silva Meneses y Zapata, conde de Cifuentes, permaneciendo desde entonces ligado a los titulares de dicho título.

Forma de Ingreso: ADQUISICIÓN

Observaciones del Ingreso: Comprado por la Consejería de Cultura y Medio Ambiente (BOJA de 1 de abril de 1993), ingresa en el Archivo General de Andalucía el 23 de marzo de 1994.

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: El fondo Alpujarras-Cehel está constituido por la documentación relativa a la pertenencia y administración del patrimonio, básicamente de los bienes del mayorazgo instituido por Luis Zapata y María Chaves con sus agregaciones y desafecciones posteriores (inventarios, compraventas, arrendamientos, apeos, tomas de posesión, cuentas, pleitos etc.), así como documentación genealógica y de carácter personal.

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización: Se ha mantenido el orden existente dentro de cada tomo, que respondía en líneas generales, a una agrupación de documentos relativos a las distintas propiedades y bienes, y cuya encuadernación presentaba un título en su lomo. Los tomos han sido paginados.

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso: Libre

Condiciones de Reproducción: Las reproducciones estarán sujetas a lo establecido por Orden de la Consejería de Cultura, de 7 de octubre de 1991.

Lengua/escritura(s) de los Documentos: Escritura: Cortesana, procesal, itálica

Características Físicas y Requisitos Técnicos: Pergamino y papel. Los tomos se encuentran cosidos formando tomos encuadernados en pergamino.

Estado Conservación: ---

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

Instrumentos de Descripción:

  • AGUILAR DIOSDADO, A. Y MELERO CASADO, A..Fondos de las familias Quijada, Hoces y Zapata: instrumentos de descripción.(Edición en CD-ROM)

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia: Documento nº 21 (signatura 4953) del fondo Quijada

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas: - Fondo descrito en CENFOCOA (Censo de Fondos y Colecciones Documentales Andaluces).

- Convenio de Colaboración entre el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y la Comunidad Autónoma de Andalucía para la realización del Censo del Patrimonio Documental de 28 de octubre de 2001.

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte

  • 38 Otro(s)


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España