Acceso Colaboradores
Código de Referencia: AR.82070050.AMCE/3
Título /Nombre Atribuído: Fondo Documental del Museo de la Colonización de Esperanza
[f]
01-01-1968
/
31-12-2003
Nivel de Descripción: Fondo
Historia Archivística: Información no disponible.
Historia Institucional/Reseña Biográfica:
Desde 1901, los esperancinos trataron de organizar un museo. El desfile histórico llevado a cabo el 8 de septiembre de 1939 reveló la existencia de una gran cantidad de implementos agrícolas y útiles de labranza de los primeros años de la colonia.
El 29 de Octubre de 1945 el Interventor Federal de la Provincia de Santa Fe, Dr. Leandro Meiners, concretó la creación del Museo de la Colonización, que debía ser organizado por una comisión de vecinos. El edificio elegido para su funcionamiento era el Palacio Lehmann. este proyecto no prosperó.
La Comisión del Centenario de la Fundación de Esperanza volvió sobre la idea de organizar un museo.
Asesorado por una Comisión de Vecinos, el Sr. Blas Chiabrera le dio forma. Funcionaba en el edificio de la antigua usina municipal, detrás del Palacio Municipal. La falta de piezas y lo inadecuado del espacio determinaron su cierre.
En 1963 se constituyó la Comisión Reorganizadora del Museo Histórico de Esperanza. tenía como objetivo reunir piezas y adecuar el edificio cedido por la Municipalidad para las funciones del Museo. Debido a la falta de condiciones del local, se alquiló el edificio del antiguo correo (calles 3 de Febrero y Belgrano) para exponer las piezas reunidas.
En 1967 el Intendente Juan Breques, asesorado por la Comisión Reorganizadora presidida por el Profesor Lionel Robert, ubicó definitivamente el Museo de la Colonización en la ex usina municipal, lugar que hoy ocupa.
El núcleo central del acervo lo constituyó la colección del colono de origen suizo Luis Grenón, donada a la Municipalidad por su hermano el Padre Pedro Grenón.
El Museo se inauguró el 08/09/1968.
Forma de Ingreso:
Observaciones del Ingreso: Documentos producidos y recibidos por el Museo de la Colonización de Esperanza, a lo largo de su existencia, en el ejercicio de sus funciones orgánicas.
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido:
Valoración, Selección, Eliminación: Documentos de conservación permanente por su valor histórico.
Nuevos Ingresos:
Organización:
Condiciones de Acceso:
Condiciones de Reproducción:
Lengua/escritura(s) de los Documentos: Castellano
Características Físicas y Requisitos Técnicos:
Estado Conservación: Bueno
Observaciones Conservación:
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
Existencia y Localización de las Copias:
Unidades Relacionadas por Procedencia:
Municipalidad de Esperanza.
Sociedad de Canto 'Manner Gesanguerein'.
Asociación Suiza de Socorros Mutuos y Beneficencia 'Guillermo Tell'.
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas:
Control de la Descripción - Notas del Archivero:
Control de la Descripción - Reglas o Normas:
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España