Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Fondo del Archivo Histórico Municipal de Altamira

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: MX.28003.AHM/3

Título /Nombre Atribuído: Fondo del Archivo Histórico Municipal de Altamira

[c] 01-01-1942 / 31-12-1987

Nivel de Descripción: Fondo

Área de Contexto

Historia Archivística: Como cualquiera de las poblaciones originales de Tamaulipas, debió existir documentación desde mediados del siglo XVIII. Sin embargo, se tienen noticias de que la alcaldesa mando quemar el Archivo Histórico por consideraralo como basura, perdiéndosa un valioso legado histórico. El actual Archivo es por lo tanto de fecha muy reciente. Se conserva en un área definida y opera como oficina en permanente labor de clasificación y catalogación. En este aspecto es uno de los que mejor trabajan en la entidad.

Historia Institucional/Reseña Biográfica: La ciudad de Altamira fue fundada el 2 de mayo de 1749, en honor del funcionario virreinal Juan Rodríguez de Albuerne, Marqués de Altamira, por don José de Escandón y Helguera, Conde de la Sierra Gorda, bajo la advocación de Nuestra Señora de las Caldas.
El primer alcalde de la villa fue el capitán Juan Pérez, y a cargo de la milicia quedó el capitán don Juan Francisco Barberena.
El primer Congreso del Gobierno Independiente de Tamaulipas, por decreto del 27 de octubre de 1828, le cambió la categoría a ciudad con el nombre de Villerías en honor del insurgente fray Juan Villerías; sin embargo, prevalece hasta la actualidad su primitivo nombre del Altamira.
De Altamira partieron las familias que, al mando de don Juan Villatoro, poblaron el actual Tampico, estableciéndose los límites entre ambos municipios en noviembre de 1837.

Forma de Ingreso: TRANSFERENCIA

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: Sección Justicia: Demanda por despido injustificado, demanda por nivelación de salarios, demanda de audiencia, exhortos, demanda laboral, demanda por salarios retenidos.

Sección Presidencia: junta municipal de reclutamiento, Servicio Militar, Contrato de compra-venta de terreno, Registro de revalidación de fierros, Registro Oficial de ganado mayor, correspondencia recibida, Inscripción pecuaria.

Sección Tesorería: ingresos y egresos, pago de agua potable, pago de multas, corte de caja, presupuesto para la ampliación de agua, nómina de sueldos.

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización: Oden cronológico

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso: Identificación oficial con fotografía vigente

Condiciones de Reproducción:

Lengua/escritura(s) de los Documentos: Español

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: Bueno

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

Instrumentos de Descripción:

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte



© Ministerio de Cultura - Gobierno de España