Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Alcaldía Municipal de El Carrizal

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: SV.409.AMEC/1

Título /Nombre Atribuído: Alcaldía Municipal de El Carrizal

[f] 01-01-1982 / 31-12-2003

Nivel de Descripción: Fondo

Área de Contexto

Historia Archivística: La documentación ha sido trasladada en varias ocasiones, así tenemos que después del primer atentado del 25 de julio de 1982 fue trasladada a la ciudad de Chalatenango. En 1985 regresó nuevamente al Carrizal pero por problemas de secuestro del alcalde esta fue trasladada nuevamente al cuartel del destacamento nº1 de Chalatenango y en 1994 regresa nuevamente al Carrizal.

Historia Institucional/Reseña Biográfica: El Carrizal en 1807 era una aldea de ladinos en el partido de Chalatenango. En 1841 El Carrizal, Vainilla y Petapa era un cantón electoral y en 1864 se trasladan de la aldea vieja al lugar que hoy ocupa como municipio ( El carrizal ) del departamento de Chalatenango. La institución sufrió una serie de atentados durante la guerra, en la que se perdió su documentación, así tenemos que el 25 de julio de 1982 fue totalmente destruida por lo que la institución se trasladó a Chalatenango y posteriormente por cuestiones de secuestros fue trasladada al cuartel de Chalatenango.

Forma de Ingreso: TRANSFERENCIA

Observaciones del Ingreso: Se transfieren anualmente

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: Al ser una alcaldía pequeña, su presupuesto es sumamente bajo y por lo tanto cuenta únicamente con dos departamentos, el de contabilidad y el de registro familiar. Toda su documentación se maneja de forma manuscrita, aunque se cuenta con una computadora.
La documentación más manejable es:
- Certificados de partidas de nacimiento
- Actas de matrimonio
- Actas de defunción

Valoración, Selección, Eliminación: Toda la documentación que genera es resguardada. La sección de cédulas de identidad personal fueron quemados por orden de la corte de cuentas.

Nuevos Ingresos: Los hay a final de cada año.

Organización:

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso:

Condiciones de Reproducción: Los documentos se reproducen de forma manuscrita y en el caso de partidas de nacimiento, actas de matrimonio, etc. se reproducen solo si hay fotocopia debidamente comprobada.

Lengua/escritura(s) de los Documentos: Español

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: REGULAR

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

  • Censo Nacional de Archivos de El Salvador

Instrumentos de Descripción:

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas: El archivo no cuenta con un espacio especialmente para él, pero si se está elaborando uno.

Control de la Descripción - Notas del Archivero: La descripción ha sido preparada en base a la información proporcionada por el encargado del archivo (El Carrizal) y la recabada por la inspección realizada. Integrantes: Ernesto Rodas y Vicente Sánchez.

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte

  • 217 Libro(s)


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España