Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Archivo Comunal de Cacique Ariacaiquin

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: AR.82098020.AC/1

Título /Nombre Atribuído: Archivo Comunal de Cacique Ariacaiquin

[c] 01-01-1960 / 01-01-2003

Nivel de Descripción: Fondo

Área de Contexto

Historia Archivística:

Historia Institucional/Reseña Biográfica: En sus comienzos el distrito Cacique Ariacaiquín estaba integrado a la 'Colonia La Brava' y por lo tanto formaba parte de la comuna de la localidad de San Javier.
En el año 1.938 dada la necesidad de obtener recursos propios para el arreglo de calle y caminos se crea una delegación, dependiente de la Comuna San Javier, siendo su primer delegado Don José Juan Ruggia.
En 1948 es reemplazado por Pedro Bismar Mantica, quién en 1950 renuncia, pero al no ser ésta aceptada, en mérito al buen desempeño en sus funciones continúa en el cargo hasta 1953, año en el que se hace cargo el Sr. Angel Reinado Mendoza hasta el año 1955 en el que se vuelve a hacer cargo de esta delegación el Sr. Pedro B. Mántica, hasta la creación de la Comisión de Fomento.
El 11 de marzo de 1960, se crea esta comisión por Decreto Nº2676 y considerando que el número de habitantes así lo justificaba (786 habitantes) se establecieron los límites actuales del distrito.
El primero en precidir dicha comisión fue José Juan Ruggia, comisionado del Poder Ejecutivo, con carácter ad-honorem, por decreto Nº2677 del 11 de marzo de 1960, siendo puesto en posesión del cargo por el Contador del Ministerio de Gobierno, Justicia y Culto: Don Elbio R. Villela y designado como secretario comunal Don Salustiano Ocampo.
De esta primera comisión se destacan obras como la apertura de calles de la planta urbana y la construcción del edificio de comuna y juzgado de paz.
Son Jo¿se J. Ruggia entrega el mandato en las elecciones de 1963 a Juan Goncharenko y a quienes lo acompañan: Juan Carlos Mántica y Pablo Ramón Ruggia.
Por renuncia de Juan Carlos Mántica entrega el mandato de su cargo de secretario rentado asume, María Esther Paoloni, el 13 de noviembre de 1964.
El 5 de abril de 1965 por fallecimiento del presidente de la comisión, se forma una nueva y la precide el Sr. Pablo Ramón Ruggia. El 9 de agosto de 1965 y de acuerdo a lo ordenado por el Depto. de Comuna asume el Sr. Esteban Enrique Ocampo, quién le entrega al presidente electo en las elecciones del 14 de marzo de 1966 a Don José María Faisal que asume el cargo el 12 de octubre de 1966. Por renuncia de este se hace cargo interinamente, del despacho comunal, la secretaría Sra. María E. Paoloni de Franco, el 2 de diciembre de 1968.
El 26 de febrero de 1970 es designado presidente comunal el Sr. Arturo Maximo Lazzarini. Este renuncia y se hace cargo el 6 de setiembre de 1973 D. Angel Adan Sosa, como delegado organizador del Poder Ejecutivo hasta el 11 de octubre de 1973, en que asume de presidente, electo en el mismo año, el Sr. Juan José Ruggia. En 1976, año en que toman poder las Fuerzas Armadas, se hace cargo de la comuna la Sra. María E. P. de Franco, quién entrega al Sr. Lindor Juan M. Tur, el 14 de agosto de 1976. En el mismo año el Sr. Oscar B. Berli reemplaza a la Sra. María E.P. de Franco en el cargo de Secretaria rentada, quién a su vez es reemplazado por la Srta. Mirta Mercedes Ayala, el 16 de mayo de 1977, quién se desempeña en ese cargo hasta la actualidad.
Durante este período comenzó a funcionar una cabina de servicio semipúblico de teléfono. Y pasa a integrar la planta permanente de personal de maestranza el Sr. Erich Angel Franco, el 1 de febrero de 1978.
El 5 de marzo de 1981 se hace cargo, en calidad de interventor el Intendente de la Municipalidad de San Javier, el Sr. Osvaldo Machado, hasta el 3 de setiembre de 1981 y luego es reemplazado por el Sr. Guillermo Aroza.
Por Decreto 1648 del Gobierno de la Provincia, el 4 de setiembre de 1981, asume el Sr. Leopoldo Degiorgio, durante este periodo pasó a integrar la planta de personal el Sr. Leonidas Monzón, el 1 de octubre de 1983.
El 10 de diciembre de 1983 como resultado de las elecciones asume como presidente comunal el Sr. Roberto Tuninetti, en este período fue designada a la planta de personal permanente la Srta. Rosa Esther Santa Cruz.
El 11 de diciembre de 1985 asume el Sr. Daniel Armando Dovis, hasta el año 1987, que lo sucede el nuevo presiden

Forma de Ingreso:

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido:

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización: La documentación se ordena en forma numeríca y cronológico.

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso: El acceso de la documentación es exclusiva para el personal de la institución

Condiciones de Reproducción: No posee

Lengua/escritura(s) de los Documentos: Castellano

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: REGULAR

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

  • Fiestas y Celebraciones
  • Servicios Públicos
  • Organismo del Estado
  • Zona de la Costa Provincial
  • Comuna Cacique Ariacaiquin
  • Censo de los Archivos de la Provincia de Santa Fe (Argentina)
  • República Argentina
  • Provincia de Santa Fe
  • Historia de América

Instrumentos de Descripción:

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia: Subsecretaría de Municipios y Comunas, dependiente de la Subsecretaría General y Técnica de Gobernación

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte

  • 7 Caja(s)


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España