Acceso Colaboradores
Código de Referencia: ES.7026.AD/1
Título /Nombre Atribuído: Archivo Histórico de la Pabordía de Ibiza
Nivel de Descripción: Grupo de Fondos
Historia Archivística:
Se trata, en realidad, de un archivo diocesano, que abarca los archivos de la curia y capitular. Aparte de la documentación que fue originándose en la única parroquia de las islas Pitiüsses, Santa María de Eivissa, y del vicariato general que tenía aquí el arzobispo de Tarragona desde los tiempos inmediatos a la conquista realizada por el arzobispo electo Guillem de Montgrí, al instituirse este obispado (1782) toda la documentación del arzobispado y del cabildo de Tarragona-arcediano de San Fructuoso-, que se refería a Eivissa y Formentera, fue traída aquí por el primer obispo, Manuel Abad y Lasierra (1784).
Historia Institucional/Reseña Biográfica:
La Iglesia tarraconense era heredera de los derechos feudales de Guillem de Montgrí (el arzobispo el 2/4 partes y el arcediano en 1/4, siendo el otro 1/4 para el rey) y el obispado de Ibiza y Formentera se erigió con la base económica de las rentas correspondientes a los mencionados derechos feudales, de los que la iglesia de Tarragona fue desposeída por la bula de Pío XI que instituyó este obispado.
Forma de Ingreso:
Observaciones del Ingreso:
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido:
En concreto, el Archivo comprende los siguientes fondos: Fondos de la parroquia de Santa María de Ibiza (1235-1785); Fondos del arzobispado y cabildo de Tarragona y de su vicariato general en Ibiza; Fondos del obispado de Ibiza (1785), y Fondos del cabildo catedral de Ibiza (1782).
Pergaminos: se custodian 200 pergaminos en la sección Varia, son de los años 1235 a 1580; proceden de la antigua parroquia y del arzobispado de Tarragona, del cual aquélla dependió hasta 1782.
Fondos de archivos parroquiales en depósito: se conservan los libros sacramentales de las parroquias de San Jorge, Santa Inés, San Cristóbal y San Mateo, que suman un total de 45 libros, de los años 1785 a 1900.
Valoración, Selección, Eliminación:
Nuevos Ingresos:
Organización:
Se aplica el Reglamento de la Asociación Española de Archiveros Eclesiásticos.
Condiciones de Acceso:
Condiciones de Reproducción:
Lengua/escritura(s) de los Documentos:
Características Físicas y Requisitos Técnicos:
Estado Conservación: ---
Observaciones Conservación:
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
Existencia y Localización de las Copias:
Unidades Relacionadas por Procedencia:
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas:
Control de la Descripción - Notas del Archivero:
Control de la Descripción - Reglas o Normas:
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España