Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Electra de Carbayín S.A.

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: ES.33066.EC/1

Título /Nombre Atribuído: Electra de Carbayín S.A.

[c] 01-01-1923 / 31-12-2002

Nivel de Descripción: Fondo

Área de Contexto

Historia Archivística: Por lo que nos han podido contar los miembros de la familia propietaria, los fondos documentales de la empresa siempre han estado en la loaclización actual sin que se hayan producido otras pérdidas documentales que las derivadas en los dificiles tiempos de la Guerra Civil o por descuidos y destrucciones puntuales de materiales carentes de vigencia administrativa y valor sentimental para los propietarios.

Historia Institucional/Reseña Biográfica: En 1923, momento de pleno auge de la industria minera en el área central asturiana, el empresario Perfecto Díaz y Díaz fundó una suministradora de energía eléctrica. Lo que comenzó siendo una pequeña distribuidora que proporcionaba corriente a apenas un centenar de vecinos de los aledaños de Carbayín Alto, se transformó en poco más de diez años en una empresa que abastecía a unas cincuenta poblaciones de los concejos de Siero y Bimenes. Tras superar la difícil coyuntura de la posguerra, en los años sesenta ya se habían culminado las grandes obras de electrificación de la zona. A partir de ese momento, se produce una fuerte expansión del consumo y el esfuerzo inversor se centra en mejorar las conducciones eléctricas. Asimismo, en 1965, la empresa adopta su denominación actual: Electra de Carbayín. En la década de los setenta, se completa el cierre de todos los circuitos eléctricos generales. Finalmente, durante los dos últimos decenios del siglo XX, se ejecutaron numerosas obras contenidas en los Planes de Electrificación Rural, lo que permitió renovar y mejorar las líneas de media y baja tensión.

Forma de Ingreso: TRANSFERENCIA

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: Fondo de gran interés debido sobre todo a su relativa integridad que contrasta con los ejemplos que hemos observado en la mayoría de las eléctricas con cierta tradición. Son de gran interés las series de proyectos y planos de electrificación y de tendidos de la compañía (1923-1957), los materiales comerciales de la panadería 'Las Mercedes' (años 40), correspondencia comercial y privada (1926-1967) y varias carpetas temáticas fechadas entre 1933 y 1955 sobre la gestión de la compañía. Por lo que respecta al fondo del pequeño comercio anexo a la eléctrica, destacan la integridad de sus series contables y su práctica integridad desde 1959 hasta 1992.

Valoración, Selección, Eliminación: No se han efectuado procesos de este tipo con carácter regular.

Nuevos Ingresos:

Organización: El fondo carece de otra organización que la que poseía en origen, está ordenada con criterios temáticos y funcionales, las series que se guardan en el antiguo comercio están más desorganizados.

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso: Libre para las series antiguas previa petición razonada.

Condiciones de Reproducción: Con carácter discreccional.

Lengua/escritura(s) de los Documentos: Español

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: Bueno

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

  • Candín (Siero)
  • Carbayín (Siero)
  • ENERGÍA ELÉCTRICA
  • Díaz Díaz, Perfecto
  • Bimenes
  • FONDO DE INSTITUCIÓN EMPRESARIAL
  • INDUSTRIAS DE LA ENERGÍA
  • ASTURIAS
  • CENSO DEL PATRIMONIO DOCUMENTAL DE ASTURIAS

Instrumentos de Descripción:

  • Carecen de inventarios, hemos elaborado una relación pormenorizada de fondos para uso de la Consejería.

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte

  • 6 Metro(s) lineal(es)
  • 148 Libro(s)
  • 320 Caja(s)


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España