Acceso Colaboradores
Código de Referencia: BO.30101.HCV-CBB/1
Título /Nombre Atribuído: Hospital Clínico "Viedma" (Cochabamba)
[f]
01-01-1940
/
31-12-2005
Nivel de Descripción: Fondo
Historia Archivística:
Historia Institucional/Reseña Biográfica:
Las crónicas de la ciudad muestran que el primer Hospital de Cochabamba se denominó Hospital de San Salvador y funcionó en lo que hoy constituye la Iglesia de San Juan de Dios en la actual calle Esteban Arze. El crecimiento de la ciudad y la generosidad del noble hidalgo español Dn. Francisco de Viedma coronó la inquietud del Consejo Municipal del 11 de septiembre de 1879, trasladando el Hospital San Salvador a los ¿fundos de Viedma¿ iniciándose los trabajos para habilitar en sus caballerizas¿¿dos galpones más o menos espacioso y ventilados con piso de ladrillo y cielo de tocuyo¿.
Cinco años después, esto es el 14 de septiembre de 1884, fue oficialmente inaugurado el HOSPITAL ¿VIEDMA¿ bajo la Dirección y Administración de las religiosas HIJAS DE SANTA ANA. La familia Patiño en 1912 construyó un Pabellón para la asistencia de niños que se denominó Pabellón de Niños ¿ALBINA PATIÑO¿. El Consejo Municipal en 1924 modernizó las salas. En 1927 el Supremo Gobierno de la Nación adquirió 38.000 m2 de tierra, y en 1929 el Hospital tenía funcionando trece salas, dos pensionados, dos salas de operaciones, botica y droguería propias, dos quirófanos, consultorio y Clínica Dental. A fines de la década del 40 y en el transcurso de la del 50 se construyó la Maternidad ¿Germán Urquidi¿. Posteriormente en 1972 los servicios de Oftalmología y Otorrinolaringología.
En 1981 JICA entregó el equipo gastro-enterológico y en 1985 en convenio con la Fundación Vicentina se inauguró la Unidad de Terapia Intensiva.
En sus predios funcionan las Facultades de Medicina, Odontología y Bioquímica y Farmacia que le confieren la calidad de Hospital Universitario. Boletin Hospital Clínico Viedma Nº 1. 1987
Forma de Ingreso: OTROS
Detalle de Otro Ingreso: Acumulación natural
Observaciones del Ingreso:
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido:
La documentación que produce el Hospital en el marco de sus actividades es la siguiente: Informes, estadísticas, censos diarios, consultas externas, historias clínicas, correspondencia, cobranzas, etc.
La serie Historias Clínicas contiene información referida a los pacientes en el área de la salud (diagnósticos, reportes médicos, análisis de laboratorio, recetas, etc.)
Valoración, Selección, Eliminación:
Nuevos Ingresos:
Organización: El orden de las Historias Clínicas es numérico. Las placas radiográficas y topográficas están numeradas de acuerdo al número de Historia Clínica al que pertenecen
Condiciones de Acceso: Requiere autorización del Director
Condiciones de Reproducción: Requiere autorización del Director
Lengua/escritura(s) de los Documentos: Castellano
Características Físicas y Requisitos Técnicos:
Estado Conservación: REGULAR
Observaciones Conservación: La documentación se encuentra parcialmente deteriorada
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
Existencia y Localización de las Copias:
Unidades Relacionadas por Procedencia:
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas:
La documentación anterior a 1992 se encuentra en el hospital antiguo, en tres ambientes que son utilizados como depósitos, aunque no son muy aptos para este uso.
Cada 5 años se realiza la depuración de las historias clínicas
Control de la Descripción - Notas del Archivero:
Control de la Descripción - Reglas o Normas:
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España