Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Archivo de FENADESAL

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: SV.601.AFNS/1

Título /Nombre Atribuído: Archivo de FENADESAL

Título /Nombre Formal: Archivo de FENADESAL

[f] 01-01-1882 (Conocida) / 31-12-2002 (Conocida)

Nivel de Descripción: Fondo

Área de Contexto

Historia Archivística: El IRCA y FES dejaron mucha documentación a su paso, tales 0como : control de empleados, etc., luego con la creación de FENADESAL, ellos produjeron la documentación hasta ahora. No ha habido traslado de documentos pero a ellos si se les transfiere documentación de CEPA.

Historia Institucional/Reseña Biográfica: FENADESAL es la fusión de 2 empresas extranjeras. E 9 de abril de 1881, el Supremo Gobierno de El Salvador celebró contrato con la compañía del Ferrocarril de Acajutla, de orígen inglés, pero la explotación de una vía férrea entre el punto de Acajutla y la ciudad de Sonsonate; el cual fue aprobado por la Asamblea Legislativa el 2 de Marzo de 1882. En 1900 esta compañía cambió su nombre a The Salvador Railways Limited, el 15 de Octubre de 1962 pasa a ser propiedad estatal con el nombre de Ferrocarril de El Salvador (FES) mediante Decreto Legislativo # 181 la segunda compañía, nacida el 3 de junio de 1908, inicia la construcción desde el puerto de Cutuco hasta San Salvador , se llamó Internacional Railways of Central América (IRCA).
El 3 de Octubre de 1974 se crea FENASAL al declarar el gobierno como caduco el servicio de IRCA y el 24 de Mayo de 1975 se fusionan FENASAL y FES para crear FENADESAL (decreto legislativo No. 269).

Forma de Ingreso: TRANSFERENCIA

Observaciones del Ingreso: Todas las dependencias de CEPA transferían sus documentos al Archivo de FENADESAL

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: Records personales, Correspondencias enviada y recibida, Requisiciones de materiales, Documentos de gerencia, etc...

Valoración, Selección, Eliminación: Se fumiga el archivo con cierta frecuencia, se han eliminado bastantes documentos que no se iban a necesitar.

Nuevos Ingresos: La documentación entra cada cierto tiempo y cuando es necesario, generalmente cada inicio de año

Organización:

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso: Debido a que el público no accesa directamente al archivo, no hay restricciones específicas

Condiciones de Reproducción: Si no son muchos documentos, si se puede reproducir la documentación

Lengua/escritura(s) de los Documentos: - Español
- Inglés

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: MALO

Observaciones Conservación: La mayoría de la documentación está muy deteriorada

Índices de Descripción:

  • CENSO DE LOS ARCHIVOS DE EL SALVADOR
  • FERROCARRIL

Instrumentos de Descripción:

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas: - La documentación está en mal estado de conservación.
- No se cuenta con estantería adecuada para la documentación.
- Las condiciones de limpieza del centro de archivo son pocas o nulas.
- No se cuenta con guías para el archivo, por lo que no se sabe con lo que se cuenta.

Control de la Descripción - Notas del Archivero: La información la recavó Raúl Cuéllar y Vicente Sánchez, gracias a la colaboración del personal de FENADESAL

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte

  • 839 Otro(s)
    • Soporte: Papel
  • 52 Otro(s)
    • Soporte: Papel
  • 135 Caja(s)
    • Soporte: Papel
  • 147 Libro(s)
    • Soporte: Papel
  • 57 Otro(s)
    • Soporte: Papel


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España