Acceso Colaboradores
Código de Referencia: ES.30032.AM/2
Título /Nombre Atribuído: Juzgado de Paz de Pliego
[f]
01-01-1865
/
31-12-1976
[c]
01-01-1843
/
31-12-1843
Nivel de Descripción: Fondo
Historia Archivística: Fue organizado por el Servicio Provincial de Coordinación de Archivos de la Diputación Provincial de Murcia, entre los años 1980-1982, alcanzando un volumen de 62 legajos, realizándose un inventario en fichas.
Historia Institucional/Reseña Biográfica: Por el Real Decreto de 22 de octubre de 1855 se creaban los juzgados de paz. La Ley Orgánica del Poder Judicial de 30 de septiembre de 1870 transformó los jueces de paz en jueces municipales y les encomendó los actos de conciliación y cierta jurisdicción en lo civil (asuntos cuya cuantía no excediera de 250 pesetas) y en lo criminal (juicios de faltas). En virtud de la Ley de Justicia Municipal de 5 de agosto de 1907 la organización de la justicia municipal giraba en cada municipio en torno a un juez, un fiscal y un secretario. Pero para determinados casos, dentro de los términos de un mismo municipio, podría funcionar un tribunal municipal compuesto por el juez y dos adjuntos. Por el Real Decreto de 30 de octubre de 1923, se suprimieron los Tribunales municipales, volviendo su configuración de tribunales unipersonales. El 19 de julio de 1944 se promulgó la Ley de Bases de la Justicia Municipal, por la cual vuelve a resurgir la denominación de juzgados de paz, junto con los juzgados comarcales y municipales, con competencia civil, penal y gubernativa en los asuntos de menor cuantía, subordinando su actuación a los juzgados comarcales. La Ley de Bases de 28 de noviembre de 1974, estableció estos juzgados en todos los municipios, al convertir a los comarcales y municipales en juzgados de distrito. La Ley Orgánica del Poder Judicial de 1 de julio de 1985 mantiene su existencia en todos los municipios que no tengan juzgado de primera instancia e instrucción. La Ley de Demarcación y Planta Judicial de 28 de diciembre de 1988 los define como órganos incardinados en el ámbito del municipio cuyos titulares son elegidos por el Pleno del Ayuntamiento.
Forma de Ingreso: TRANSFERENCIA
Observaciones del Ingreso:
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido:
Valoración, Selección, Eliminación:
Nuevos Ingresos:
Organización:
Condiciones de Acceso:
Condiciones de Reproducción:
Lengua/escritura(s) de los Documentos:
Características Físicas y Requisitos Técnicos:
Estado Conservación:
Observaciones Conservación:
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
Existencia y Localización de las Copias:
Unidades Relacionadas por Procedencia:
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas:
Control de la Descripción - Notas del Archivero:
Control de la Descripción - Reglas o Normas:
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España