Acceso Colaboradores
Código de Referencia: ES.3039.AM/1
Título /Nombre Atribuído: Fondo municipal de Benimassot
[c]
01-01-1833
/
31-12-2004
Nivel de Descripción: Fondo
Historia Archivística:
El Fondo municipal nace con y para la administración municipal, siendo el resultado natural de la gestión del Ayuntamiento, y ha sido organizado recientemente dentro del Plan de Ayuda a Archivos Municipales que ha desarrollado la Diputación Provincial de Alicante.
La documentación que se conserva en el Archivo Municipal de Benimassot va desde el s.XIX hasta nuestros días, siendo la serie más antigua la de Amillaramiento (1833-1914), se puede consultar el inventario de los fondos en la página web de la Diputación Provincial de la Diputación.
Historia Institucional/Reseña Biográfica:
Municipio situado en el valle de Seta, entre las sierras de Alfaro, Almudaina y la Serrella. La superficie del término es montañosa. La población experimenta una continua disminución desde 1900 y su principal actividad es la agrícola de secano, como el conjunto de pueblos del valle. De origen musulmán, pasó a ser propiedad de Roger de Lauria, después del conde de Terranova, más tarde de Pedro el Ceremonioso, hasta que en 1747 Alfonso el Magnánimo lo recuperó para la Corona. El templo parroquial, de estilo renacentista, fue restaurado en 1907, y está dedicado a la Inmaculada Concepción. En 'les Covetes Roges' existen pinturas rupestres prehistóricas.
Forma de Ingreso: TRANSFERENCIA
Observaciones del Ingreso:
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido:
Dentro de la sección Organos de gobiernos, en Alcaldía, resaltaremos el Expediente para el nombramiento de guardas municipales de campo (1860-1861) y el Expediente instruido para remitir las cuentas del Pósito a la Comisión Provincial (1874). De entre las series más importantes se encuentran Bandos y edictos (1984-2003) y los Expedientes de declaración de zona catastrófica (1988-1998). En Ayuntamiento Pleno destacan las Actas (1836-1994), los Expedientes de constitución (1852-1999) y las Ordenanzas (1921-1998). En la sección de Secretaría General, en Secretaría, los documentos más antiguos se encuentran en la serie de Correspondencia (1884-1999). En Contratación destacan los Expedientes de contaratación (1958-2002). En Estadística se destaca por su importancia en el estudio de la evolución de la población los Padrones y censos. Rectificaciones (1857-2003). En Patrimonio, destacamos la serie de Arriendos, cesiones y enajenaciones (1845-2002). Personal es una subsección muy importante administrativamente de la que destacamos el Expediente personal del secretario de este Ayuntamiento José María Piera Roselló (1924-1939) y la de Personal: Funcionario y contratado (1924-1976). En Quintas y milicias se conservan documentos desde 1854, los más significativos son los Expedientes de quintas (1854-1979).
En la sección Servicios, en Abastos y mercados, los documentos más interesantes pertenecen a las Campañas anuales de aceite: relaciones nominales de productores, declaraciones de producción y movimiento de las almazaras (1951-1966). En Educación, los documentos de mayor antigüedad son los Libros de acuerdos de la Junta de Instrucción Pública (1882-1883). En Obras y urbanismo, la documentación de Obras Municipales va de 1933 a 2000; de las Obras Particulares decir que su documentación se encuentra dividida por un lado en los Expedientes de licencia de obras mayores (1973-2002) y en los de obras menores (1957-2002). En Sanidad y Asistencia Social, la documentación más antigua se encuentra en la serie de Saneamiento y Medio Ambiente (1929-2003), y es el Expediente y acta de constitución del Patronato o Junta Local para la Defensa de Animales y Plantas (1929-1966). En Servicios agropecuarios, resaltaremos el Libro de actas y de constitución de la Junta Local de Informaciones Agrícolas (1927-1928), así como las Juntas Agropecuarias (1927-1996)
En la sección Hacienda,destaca la Junta Municipal de Asociados (1870-1925); en Intervención la documentación más antigua son los Expedientes de formación del presupuesto ordinario (1838-1991) y además contiene: Cuenta general del presupuesto (1861-1991), las Liquidaciones del presupuesto (1861-1991). La serie de Rentas y Exacciones es la que contiene la documentación más antigua del fondo municipal, y de ella resaltaremos, la serie de Amillaramiento (1833-1914), la Junta pericial del catastro (1887-1998), las Exacciones municipales (1846-2001). En Tesorería destacaremos de Caja las Actas de arqueo (1871-1977), la Cuenta de caudales (1861-1985).
En la sección de Elecciones, la documentación va de 1862 hasta 2003. Destaca por ser la documentación más antigua los Expedientes de elecciones Municipales (1844-1999).
Valoración, Selección, Eliminación:
Nuevos Ingresos:
Organización: El cuadro de clasificación utilizado ha sido elaborado por la Diputación Provincial de Alicante. Básicamente sigue una estructura orgánico-funcional permitiendo de esta manera unificar la documentación histórica y administrativa. El archivo está organizado por series y cronológicamente. Los expedientes se numeran correlativamente siguiendo el orden de la clasificación y son ordenados cronológicamente o alfabéticamente según la serie a la que correspondan.
Condiciones de Acceso:
Libre acceso, tal y como establece la Ley 16/1985 de Patrimonio Histórico Español por lo que se refiere a los archivos históricos, y la Ley 30/1992, de Procedimiento Administrativo Común, para los archivos administrativos, siempre que la información no afecte a la seguridad pública, a la intimidad de las personas y a la conservación del original, previa autorización correspondiente.
Condiciones de Reproducción:
Lengua/escritura(s) de los Documentos:
Castellano
Características Físicas y Requisitos Técnicos:
Estado Conservación: ---
Observaciones Conservación:
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
El fondo documental se encuentra situado en el Archivo Municipal de Benimassot.
Existencia y Localización de las Copias:
Unidades Relacionadas por Procedencia:
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas:
Control de la Descripción - Notas del Archivero: El inventariado se encuadra dentro del Plan de Ayuda de Archivos Municipales de la Diputación Provincial de Alicante. La descripción del fondo ha sido realizada bajo la dirección de los técnicos de la Diputación. Mª Carmen Otero Sevilla y Mª Victoria Blázquez Soldevila.
Control de la Descripción - Reglas o Normas:
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España