Acceso Colaboradores
Código de Referencia: ES.41091.ACOIA/1
Título /Nombre Atribuído: Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Andalucía
[f]
01-01-1953
/
31-12-2003
[c]
01-01-1953
/
31-12-2003
Nivel de Descripción: Fondo
Historia Archivística:
Se han llevado a cabo transferencias al Archivo General de Andalucía, Sevilla, en los años 1991 y 1997. En 1982 se acuerda el depósito de un ejemplar de todos los trabajos visados en el Colegio durante 3 años, debido a problemas judiciales.
Historia Institucional/Reseña Biográfica:
El 27 de marzo de 1953, un grupo de ingenieros sevillanos creó, el entonces llamado, Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Sevilla, que posteriormente pasó a denominarse 'de Andalucía'. Dicho cambio se aprobó en la junta de gobierno de 4 de enero de 1958 (aunque cayó en el olvido y fue aprobada de nuevo en 1967). Pertenecían a este Colegio los colegiados de Andalucía y de Canarias. En 1954 los colegiados canarios pasan a depender del Colegio de Madrid.
Las tarifas de los ingenieros agrónomos se normalizan en 1961.
En 1962 la junta de gobierno decide centralizar los visados de proyectos en la sede de Sevilla (hasta entonces se hacía en cada delegación).
Los primeros estatutos generales se aprueban en 1953. Le siguen los estatutos de 1982, y finalmente se aprueban nuevos estatutos generales, por el Ministerio de Agricultura en 1990.
La primera sede del Colegio fue un local cedido por la Cámara Agraria Sindical de Sevilla, en la calle Trajano, 2.
La creciente actividad colegial motivó el alquiler de un local en la calle Santa Cruz de Marcenado, 11 piso 1º de Madrid, en 1962.
En 1979 se compra un local para la sede de Almería.
En 1985 se alquila un local para el Colegio de Málaga.
Forma de Ingreso:
Observaciones del Ingreso:
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido:
La documentación ofrece información sobre la actividad de este Colegio Oficial desde 1953. Se conservan los libros de actas, así como los expedientes y fichas de los colegiados, desde 1953. Los proyectos, documentación más abundante del fondo, son visados en el Colegio Oficial, permanecen en éste durante tres años, hasta que son devueltos al autor del mismo. Queda constancia de ello en los libros registros de visados y en los expedientes de los colegiados.
Valoración, Selección, Eliminación:
Nuevos Ingresos: Fondo abierto
Organización:
El fondo se encuentra desorganizado. Sin embargo, se ha contratado a un técnico para organizarlo y centralizarlo. Está previsto la optimización del sistema archivistico del Colegio Oficial para 2005, aun no se dispone de cuadro de clasificación, la documentación que se ha podido identificar es la siguiente: 17 libros de actas (1953-1995), desde 1996 se empiezan a informatizar, 15,6 m/l expedientes de colegiados (1953-2003), 5 cajas + 2 ficheros manuales, fichas de colegiados, 16 cajas bajas de colegiados, 116 m/l proyectos, 5 libros regulares de dirección de obras (1971-2003), 9 libros de memorias (1983-1988), 10 cajas visados, libros registro de entrada y salida (1953-2003 probablemente 1 libro por año), 2,50 m/l tramitaciones con distintos organismos, 2,40 m/l correspondencia consejo, Junta Andalucía, Ministerio y otras instituciones, 1,00 m/l gestión interna, turnos de oficios (1990-2000), 9 cajas minutas de honorarios (2001), 0,50 m/l cursos y conferencias, 40 m/l delegaciones Almería, Granada, Málaga, Cádiz, Jaén (1995), círculos (1990-1994), hacienda (1991-1996), 92 cajas contabilidad (1990-2003), 33 cajas asuntos varios.
Condiciones de Acceso:
Solicitud escrita dirigida al secretario. Con las limitaciones que impone la legislación básica estatal con respecto al acceso, y lo dispuesto en la Ley 3/1984, de 9 de enero, de archivos, y en la Ley 1/1991, de 3 de julio, de Patrimonio Histórico de Andalucía.
Condiciones de Reproducción:
Lengua/escritura(s) de los Documentos:
Características Físicas y Requisitos Técnicos:
Estado Conservación: ---
Observaciones Conservación:
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
Los proyectos originales visados de más de tres años se encuentran en posesión del colegiado autor del mismo o de la administración.
Existencia y Localización de las Copias:
Unidades Relacionadas por Procedencia:
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas: - 0,30 m/l de biblioteca.
Control de la Descripción - Notas del Archivero: Autor de la descripción: Agustín Vázquez Rodríguez
Control de la Descripción - Reglas o Normas:
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España