Acceso Colaboradores
Código de Referencia: ES.41091.ACOIMS/1
Título /Nombre Atribuído: Colegio Oficial de Ingenieros de Minas del Sur de Sevilla
[f]
01-01-1957
/
31-12-2004
[c]
01-01-1957
/
31-12-2004
Nivel de Descripción: Fondo
Historia Archivística:
Historia Institucional/Reseña Biográfica:
Los primeros estatutos generales son de 1955. En principio se reunían en la Dirección General de Minas hasta 1981, fecha en que se trasladan a la sede actual.
Sus estatutos fueron aprobados en el año 2003 (real decreto 1278 10 de octubre, BOE. 255, 24 de octubre de 2003).
Hasta el 2003 el colegio se llamó Colegio Oficial de Ingenieros de Minas del Mediodía, y se le cambia el nombre a Colegio Oficial de Ingenieros de Minas del Sur. El colegio de Sevilla es la sede principal del distrito territorial de Andalucía y Canarias. Cuenta con 10 delegaciones (Sevilla, 7 delegaciones en las diferentes provincias andaluzas y 2 en Canarias).
Forma de Ingreso:
Observaciones del Ingreso:
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido:
Este fondo nos ofrece información interesante sobre el trabajo que realizan los Ingenieros de Minas en el ámbito territorial de Andalucía y Canarias. Los libros de actas y los registros de visados se conservan en su totalidad.
Valoración, Selección, Eliminación: La serie "correspondencia" se elimina cada 6 años aproximadamente.
Nuevos Ingresos:
Organización:
La documentación no está organizada. Conservan: 3 libros de actas (10 diciembre 1957-2004), 1 libro registro de visados (1957-2004), 6 cajas de entrada y salida de correpondencia, 7 cajas de contabilidad de los últimos 10 años, 2 cajas de asuntos varios (s.f.), cuentan con una base de datos específica para la gestión de los expedientes de colegiados. De la serie visados no conservan más que el libro de registro; los proyectos visados son retirados por los colegiados.
Condiciones de Acceso:
A esta documentación le afectan las limitaciones que impone la legislación básica estatal con respecto al acceso, y lo dispuesto en la Ley 3/1984, de 9 de enero, de archivos, y en la Ley 1/1991, de 3 de julio, de Patrimonio Histórico de Andalucía.
Condiciones de Reproducción:
Lengua/escritura(s) de los Documentos:
Características Físicas y Requisitos Técnicos:
Estado Conservación: ---
Observaciones Conservación:
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
Existencia y Localización de las Copias:
Unidades Relacionadas por Procedencia: Los proyectos visados son retirados por los colegiados.
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas:
Control de la Descripción - Notas del Archivero: Autor de la descripción: Eulalia Pereira Fernández
Control de la Descripción - Reglas o Normas:
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España