Acceso Colaboradores
Código de Referencia: ES.41091.ACOITT/1
Título /Nombre Atribuído: Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos en Topografía. Delegación Territorial de Andalucía
[f]
01-01-1966
/
31-12-2004
[c]
01-01-1966
/
31-12-2004
Nivel de Descripción: Fondo
Historia Archivística:
Historia Institucional/Reseña Biográfica:
El Colegio se funda en 1965.
Con el decreto ley 1290/1963, de 13 de mayo, se crea el Colegio Nacional de Ingenieros Técnicos Topógrafos en Madrid. Éste se estructura en delegaciones territoriales y delegaciones provinciales. En Andalucía, antiguamente había dos delegaciones, una para Andalucía Occidental y otra para la Andalucía Oriental. En el 2000 se fusionan las 2 delegaciones y se crea una única delegación territorial en Sevilla.
La delegación territorial de Andalucía, además de dirigir y supervisar a las distintas delegaciones provinciales, hace a su vez las funciones de delegación provincial de Sevilla. Los estatutos del colegio están publicados en el año 1966, y modificados en 1978 y en el 2001.
Los ingenieros técnicos en topografía son imprescindibles para el desarrollo cartográfico, topográfico, catastral, de ordenación del territorio, viario, urbanísticos, de servicios y tecnológico de nuestro país.
Este Colegio es el encargado del asesoramiento y defensa de sus colegiados en todo lo referente a su profesión.
A lo largo de su historia, han pasado por el Colegio seis delegados provinciales, cuyo mandato se prolonga durante cuatro años, con posibilidad de continuidad.
Forma de Ingreso:
Observaciones del Ingreso:
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido:
Esta documentación nos ofrece información relativa a la actividad del Colegio y los trabajos realizados por sus colegiados, imprescindibles para el desarrollo cartográfico, topográfico, catastral, de ordenación del territorio, viario, urbanístico, de servicios y tecnológico. Se conservan las actas y visados desde 1974 y las fichas de colegiados conservadas desde el año 1966.
Valoración, Selección, Eliminación: Se tiene constancia de que se produjo un expurgo selectivo de documentación, en la década de los 90. Se destruyeron los expedientes de trabajos realizados por los colegiados (visados), que tenían más de 15 años, por tanto todos los anteriores a 1975.
Nuevos Ingresos: Fondo abierto
Organización:
Fondo sin organizar. Se ha identificado la siguiente documentación: 2 libros de actas (1974-2004), 2 libros de entrada y salida de correspondencia (1974-2004), correspondencia (1974-2004), copias de expedientes de colegiados (1966-2004), fichas de colegiados (1966-2004), visados (1975-2004), 2 libros de cuentas (1974-2004), contabilidad (1974-2004).
Condiciones de Acceso:
Con las limitaciones que impone la legislación básica estatal con respecto al acceso y lo dispuesto en la Ley 3/1984, de 9 de enero, de archivos, y en la Ley 1/ 1991, de 3 de julio, de Patrimonio Histórico de Andalucía.
Condiciones de Reproducción:
Lengua/escritura(s) de los Documentos:
Características Físicas y Requisitos Técnicos:
Estado Conservación: ---
Observaciones Conservación:
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
Al tener una sede central en Madrid, el Colegio les envía todos los expedientes personales originales de colegiados, conservando copia de todos ellos en las instalaciones de las distintas delegaciones provinciales.
Existencia y Localización de las Copias:
Unidades Relacionadas por Procedencia:
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas:
Control de la Descripción - Notas del Archivero: Autor de la descripción: Victoriano Martín Centeno
Control de la Descripción - Reglas o Normas:
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España