Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de Sevilla

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: ES.41091.ACOOE/1

Título /Nombre Atribuído: Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de Sevilla

[f] 01-01-1930 / 31-12-2004

[c] 01-01-1930 / 31-12-2004

Nivel de Descripción: Fondo

Área de Contexto

Historia Archivística:

Historia Institucional/Reseña Biográfica: El Colegio se crea en 1864. Su reglamento constaba de cinco títulos y 38 artículos y cuatro disposiciones generales. Sin embargo no hay muchas noticias de su historia hasta los años treinta.
La real orden de 27 de mayo de 1930 establece los estatutos de los Colegios Oficiales de Odontólogos. Más tarde en los años 40 el nombre de Escuela de Odontología se cambia por el de Escuela de Estomatología. Este hecho provoca la reforma del estatuto, el cambio de denominación a Colegios Oficiales de Odontólogos y Estomatólogos y la obligatoriedad de colegiación de odontólogos, estomatólogos y cirujanos-dentistas. La distinta evolución de los estudios sanitarios y los consiguientes cambios de denominaciones no han alterado la distinción de los Colegios Oficiales de Odontólogos y Estomatólogos para así poder englobar a los distintos profesionales.
Por otra parte, estos colegios se organizaban por regiones o demarcaciones. En Andalucía existía la 4ª y la 5ª región. La 4ª tenía como cabecera a Sevilla.
Este sistema de organización acaba con el decreto 145/1999 de 15 de junio, con el que los Colegios Oficiales de Odontólogos y Estomatólogos de la IV y de la V región, pasan a denominarse, respectivamente, Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de Sevilla y Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de Málaga. El cambio de nombre se realiza de acuerdo con la nueva organización territorial, teniendo sólo competencias en su provincia. De este modo se segregan las distintas provincias que comprendían la 4ª región.
La sede que ocupan actualmente es nueva, anteriormente estuvieron en Muñoz Olive, luego pasaron a ser parte del Colegio Oficial de Médicos en la avenida de la Borbolla de donde se trasladan a la sede actual.

Forma de Ingreso:

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: A pesar de la escasa documentación que constituye este fondo, ofrece información sobre la actividad y desarrollo del Colegio desde 1930. La serie con una mayor continuidad es la de los libros de registro de colegiados. La mayoría de la documentación es de gestión económica y administrativa de finales de los años 80.

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización: El fondo no está organizado. La documentación está dispersa por las dependencias del Colegio. Hemos podido identificar: 9 libros de actas conservados desde 1975, 2 libros registro de colegiados (1930-2004), correspondencia de entrada. Últimos diez años, correspondencia de salida. Últimos diez años, 850 expedientes de colegiación, numerados por orden de admisión, contabilidad de los últimos cinco años. Actualmente han implantado un sistema informático de contabilidad, expedientes de los cursos de formación, expedientes de reclamaciones, asesoramiento jurídico del Colegio.

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso: Solicitud escrita dirigida al secretario, con las limitaciones que impone la legislación básica estatal con respecto al acceso, y lo dispuesto en la Ley 3/1984, de 9 de enero, de archivos, y a la Ley 1/1991, de 3 de julio, de Patrimonio Histórico de Andalucía.

Condiciones de Reproducción:

Lengua/escritura(s) de los Documentos:

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: ---

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

  • CENFOCOA - Censo de los Fondos y Colecciones del Patrimonio Documental Andaluz

Instrumentos de Descripción:

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas: Otras fuentes consultadas: www.dentistassevilla.com

Control de la Descripción - Notas del Archivero: Autor de la descripción: Eulalia Pereira Fernández

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte

  • 11 Libro(s)
  • 153 Caja(s)


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España