Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Sombrerería Maquedano de Sevilla

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: ES.41091.AESM/1

Título /Nombre Atribuído: Sombrerería Maquedano de Sevilla

[f] 01-01-1918 / 31-12-2004

[c] 01-01-1918 / 31-12-2004

Nivel de Descripción: Fondo

Área de Contexto

Historia Archivística: La documentación estuvo depositada durante muchos años en una casa de la c/ San Eloy, a principios de este año 2004 se trasladó toda a la c/ Sierpes.

Historia Institucional/Reseña Biográfica: Esta sombrerería, fundada en 1896, conserva hoy día en su interior todo el ambiente de la época. Fabrica todo tipo de sombreros, especialmente los típicamente andaluces (montera, calañes, ala ancha, etc.). Por ella han pasado un número importante de personajes famosos, tanto del panorama nacional como internacional, fundamentalmente relacionados con el mundo del arte y la canción y del espectáculo en general. La sombrerería Maquedano también ha colaborado con el mundo del cine y la televisión, ofreciéndole su gran variedad de sombreros. Surtió a la película Carmen, y actualmente colabora con un programa de Canal Sur denominado las mil y una noches.
Antiguamente la sombrerería se encontraba en la c/ Almirante Apodaca, pasó a su ubicación actual en la c/ Sierpes en 1908.

Forma de Ingreso:

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: La escasa documentación que constituye este fondo nos ofrece algunos datos sobre la historia de esta singular sombrerería sevillana. Se conservan algunos documentos sueltos de principios del s. XX, como la escritura de disolución de la primitiva sociedad de propietarios.

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos: Fondo abierto

Organización: Fondo sin organizar. Se ha podido identificar la siguiente documentación: escritura de disolución de la antigua sociedad (1921), registro de la marca (1945), acta de inspección del ayuntamiento (1940), acta de inspección de hacienda (1937-1945), contrato de aprendizaje (1941), sanción administrativa (1945), parte de afiliación (1964), libro de cuentas (1979-1987), seguros sociales (1990-2004), carta de pago (1922), recibos (1918, 1964, 1979, 1966, 1945), facturas (1922-1945), contabilidad general (1990-2004)

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso: Con las limitaciones que impone la legislación básica estatal con respecto al acceso y lo dispuesto en la Ley 3/1984, de 9 de enero, de archivos, y en la Ley 1/ 1991, de 3 de julio, de Patrimonio Histórico de Andalucía.

Condiciones de Reproducción:

Lengua/escritura(s) de los Documentos:

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: ---

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

  • CENFOCOA - Censo de los Fondos y Colecciones del Patrimonio Documental Andaluz

Instrumentos de Descripción:

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:


Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas: - Se han publicado artículos en numerosas revistas y periódicos. En estos medios encontramos numerosas fotografías y artículos periodísticos relacionados con la sombrerería.
Destacan publicaciones en periódicos como ABC (1988, 1989, 1991, con artículos de Antonio Burgos), Diario de Sevilla (2001), El Mundo, la revista de Comerciantes del Centro (2000), Ideat ( revista francesa, 2001), Europes Elite 1000 y la revista de Air Europa (1998).

Control de la Descripción - Notas del Archivero: Autor de la descripción: Victoriano Martín Centeno

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte

  • 2 Metro(s) lineal(es)


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España