Acceso Colaboradores
Código de Referencia: ES.4013.1527/1
Título /Nombre Atribuído: Comisaría de Aguas del Sur de España de Almería
[f]
01-01-1927
/
31-12-2003
[c]
01-01-1927
/
31-12-2003
Nivel de Descripción: Fondo
Historia Archivística:
Sus tres cambios de ubicación han ocasionado pérdidas de documentación. En principio, estuvo en General Tamayo, luego en el paseo de Almería y por último en Hermanos Machado.
Historia Institucional/Reseña Biográfica:
Las comisarías de aguas se crean en España por el real decreto legislativo nº 33 de 1927. Más tarde, por el real decreto 1821 de 1985, se integran sus funciones en las confederaciones hidrográficas y se modifica su estructura orgánica.
La Comisaría de Aguas de Almería está integrada en la confederación hidrográfica del sur de España, la cual, territorialmente comprende todas las cuencas vertientes al mediterráneo de la provincia de Cádiz y la desembocadura del rió Almanzora en la provincia de Almería, la provincia de Málaga y la de Granada. En 1963 se incorporan Ceuta y Melilla.
Forma de Ingreso:
Observaciones del Ingreso:
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido:
Este fondo nos ofrece información sobre la gestión y cultura del agua de la zona. La serie más relevante de este fondo son los llamados Expedientes de Gestión de Dominio Público, conservados desde 1927, la mayoría van acompañados de proyectos.
Valoración, Selección, Eliminación:
Nuevos Ingresos: Fondo abierto
Organización:
De este fondo podemos destacar: 4540 expedientes de gestión de dominio público (1927-2003), proyectos (1927-2003) los expedientes se ordenan alfabéticamente por términos municipales, corrientes o cauces, apellidos y asuntos. Aunque también cuentan con un número de expediente que se asigna informáticamente. Debido a que los proyectos son muy voluminosos, normalmente están separados físicamente de la otra parte del expediente, aunque se le asigna el mismo número para poder identificarlos.
Condiciones de Acceso:
Libre, con las limitaciones que impone la legislación básica estatal con respecto al acceso. Si se desea consultar el fondo se debe pedir autorización al Jefe de Servicio.
Condiciones de Reproducción:
Pueden reproducirse los documentos consultables dependiendo siempre de su estado de conservación.
Lengua/escritura(s) de los Documentos:
Características Físicas y Requisitos Técnicos:
Estado Conservación: ---
Observaciones Conservación:
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
Existencia y Localización de las Copias:
Unidades Relacionadas por Procedencia:
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas:
Control de la Descripción - Notas del Archivero:
Autor de la descripción: Pilar Benavente Martínez
Control de la Descripción - Reglas o Normas:
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España