Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Hermandad Farmacéutica Almeriense. Sociedad Cooperativa.

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: ES.4052.AHFASC/1

Título /Nombre Atribuído: Hermandad Farmacéutica Almeriense. Sociedad Cooperativa.

[f] 01-01-1956 / 31-12-2003

[c] 01-01-1956 / 31-12-2003

Nivel de Descripción: Fondo

Área de Contexto

Historia Archivística: Este fondo ha recorrido diferentes lugares. Su primera dependencia estuvo en la plaza del monte, nº 10, posteriormente pasó a la C/ Altamira, estando desde 1984 en el polígono industrial San Rafael de Huercal de Almería.

Historia Institucional/Reseña Biográfica: Constituida de forma oficiosa por 32 farmacéuticos mediante asamblea celebrada el día 20 de junio de 1955, en la que nombraron como presidente de la junta rectora al Sr. José Durban Quesada. Fue constituida oficialmente el 3 de julio de 1956.
Desde su fundación, el aumento en cuanto a sus socios y al volumen de facturación ha sido muy significativo. Así, en 1957 tenía 79 socios y una facturación de 86.716 euros. Actualmente posee unos 330 socios y una facturación de más de 80 millones de euros. La función principal es la de suministrar a las farmacias asociadas los productos solicitados.

Forma de Ingreso:

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: Este fondo nos muestra la evolución económica y las relaciones de la industria farmacéutica en Almería desde finales de los años 50.
Existen varias series que tienen continuidad en el tiempo; libros de Actas, libro registro de socios, libros de Juntas Generales. Además posee libros diarios de proveedores y libro registro de salida.

Valoración, Selección, Eliminación: La contabilidad se destruye cada cierto tiempo, conservando solamente la de los últimos 5 años.

Nuevos Ingresos:

Organización: El fondo no está organizado. Se ha podido identificar la siguiente documentación: 1 libro de actas (1956-1975), 2 libros de juntas generales de (1956 a 2002) (a partir de 2003 informatizado), 1 libro registro de socios (1956-2003), 10 libros diarios de proveedores (1957, 1973-1976), 1 libro registro de salida (1956-1979), 3 libros registro de letras (1970-1973; 1977-1979), 9 libros registro de facturas (1977-1984), 3 libros mayores (1957-1978), 6 libros mayores de caja (1960-1976), la mayor parte de la documentación (112 m/l), son facturas y entradas/salidas de los últimos 5 años.

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso: Solicitud escrita dirigida al presidente. Con las limitaciones que impone la legislación básica estatal con respecto al acceso, y lo dispuesto en la Ley 3/1984, de 9 de enero, de archivos, y en la Ley 1/1991, de 3 de julio, de Patrimonio Histórico de Andalucía.

Condiciones de Reproducción:

Lengua/escritura(s) de los Documentos:

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: ---

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

  • CENFOCOA - Censo de los Fondos y Colecciones del Patrimonio Documental Andaluz

Instrumentos de Descripción:

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:


Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero: Autor de la descripción : Pilar Benavente Martínez

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte

  • 114 Metro(s) lineal(es)


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España