Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Instituto de Educación Secundaria Alhadra de Almería

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: ES.4013.ACD/1

Título /Nombre Atribuído: Instituto de Educación Secundaria Alhadra de Almería

[f] 01-01-1970 / 31-12-2004

[c] 01-01-1970 / 31-12-2004

Nivel de Descripción: Fondo

Área de Contexto

Historia Archivística:

Historia Institucional/Reseña Biográfica: Instituto fundado en el año 1970. A lo largo de su historia ha estado ubicado en dos lugares diferentes, el primero en el edificio del C.E.P. (1970-1973) y el segundo en la Ctra. De Alhadra (1974-2004).
En un principio, el centro se denominó Instituto Nacional de Enseñanza Mixta de Almería, convirtiéndose posteriormente en el actual I.E.S. Alhadra. Su orientación educativa se ha enfocado hacia las Humanidades y las Ciencias Sociales. Además, ofrece ciclos formativos de formación profesional con especialidades en peluquería, estética, atención sociosanitaria, educación infantil e integración social entre otras.
Este instituto es un centro docente digital (DIG) en el que padres y alumnos pueden solicitar, por Internet, gestiones administrativas y académicas.
Actualmente, es uno de los institutos con mayor número de alumnos en Almería.

Forma de Ingreso:

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: Este fondo nos proporciona información sobre el funcionamiento de los centros educativos y la evolución producida en la enseñanza desde los años 70. Las series más destacables son los expedientes de alumnos, actas y libros registro, conservados desde 1970. También se conservan las memorias desde 1971.

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos: Fondo abierto

Organización: Fondo desorganizado. Se ha podido identificar la siguiente documentación: 3 libros de actas del consejo de dirección / consejo escolar, 3 m/l de actas de calificaciones (1970-2004), 21 m/l de expedientes de alumnos (1970-2004), 8 libros de registro de entrada y salida de documentos (1970-2004), 9 m/l de correspondencia, 4 libros de toma de posesión, 2 m/l de memorias informativas y finales (1971-2004), 1 m/l de partes diarios (1998-2004), 2 m/l de informes individualizados, 8 libros de cuentas, 1 m/l de documentación contable.

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso: Libre, con las limitaciones que impone la legislación básica estatal con respecto al acceso, y lo dispuesto en la Ley 3/1984, de 9 de enero, de archivos, y a la Ley 1/1991, de 3 de julio, de Patrimonio Histórico de Andalucía.

Condiciones de Reproducción: Pueden reproducirse los documentos consultables dependiendo siempre de su estado de conservación.

Lengua/escritura(s) de los Documentos:

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: ---

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

  • CENFOCOA - Censo de los Fondos y Colecciones del Patrimonio Documental Andaluz

Instrumentos de Descripción:

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:


Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero: Autor de la descripción: Pilar Benavente Martínez

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte

  • 50 Metro(s) lineal(es)


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España