Acceso Colaboradores
Código de Referencia: ES.4013.ACD/1
Título /Nombre Atribuído: Instituto de Educación Secundaria Celia Viñas de Almería
[f]
01-01-1976
/
31-12-2004
[c]
01-01-1926
/
31-12-2004
Nivel de Descripción: Fondo
Historia Archivística:
Historia Institucional/Reseña Biográfica:
A pesar de ser oficialmente en 1976 por acuerdo del claustro de profesores de 1 de octubre cuando comenzó a denominarse Celia Viñas Olivera, ya existía el antiguo instituto femenino desde el curso 1963/1964, el cual, comenzó su andadura compartiendo edificio con el masculino.
Fue en el curso 1966/1967 cuando en instituto masculino se trasladó a otras instalaciones quedándose solamente el femenino en este edificio.
A partir del curso 1976-77 el instituto femenino pasó a mixto.
Debido a su ubicación, instalaciones y prestigio este centro ha llegado a tener, en algún curso, alrededor de 2.000 alumnos por curso.
Forma de Ingreso:
Observaciones del Ingreso:
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido:
Este fondo es clave para el estudio de la historia educativa almeriense, desde mediados de los años 60 hasta la actualidad. La serie que presenta mayor continuidad temporal son los expedientes de los alumnos (1963-2004). También se conserva una pequeña parte de los expedientes de alumnos del año 1926 que quedaron en sus instalaciones después del traslado del instituto masculino. Entre esos expedientes destaca el de Jesús de Perceval.
Valoración, Selección, Eliminación:
Nuevos Ingresos:
Organización:
El fondo carece de organización. Unicamente los expedientes de los alumnos están ordenados por número hasta el año 1988, llegando a unos 24.000. A partir de 1989 se comienza a dar una nueva numeración por años. Se generan aproximadamente unos 1000 por año. Por otra parte, los libros de actas y los de entrada y salida de documentos están totalmente desordenados.
Condiciones de Acceso:
Libre, con las limitaciones que impone la legislación básica estatal con respecto al acceso, y lo dispuesto en la Ley 3/1984, de 9 de enero, de archivos, y a la Ley 1/1991, de 3 de julio, de Patrimonio Histórico de Andalucía.
Condiciones de Reproducción:
Pueden reproducirse los documentos consultables dependiendo siempre de su estado de conservación.
Lengua/escritura(s) de los Documentos:
Características Físicas y Requisitos Técnicos:
Estado Conservación: ---
Observaciones Conservación:
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
Existencia y Localización de las Copias:
Unidades Relacionadas por Procedencia:
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas: - Historia tomada de la página web del centro: www.iescelia.arrakis.es
Control de la Descripción - Notas del Archivero: Autor de la descripción: Pilar Benavente Martínez
Control de la Descripción - Reglas o Normas:
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España