Acceso Colaboradores
Código de Referencia: ES.4013.INSS/1
Título /Nombre Atribuído: Dirección Provincial del Instituto Nacional de la Seguridad Social de Almería
[f]
01-01-1951
/
31-12-2003
[c]
01-01-1951
/
31-12-2003
Nivel de Descripción: Fondo
Historia Archivística:
Historia Institucional/Reseña Biográfica:
La gestión del sistema de Seguridad Social español se atribuye, entre otros, a tres entes públicos con personalidad jurídica propia, adscritos al Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales a través de la Secretaría de Estado de la Seguridad Social: el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) y el Instituto Social de la Marina (ISM).
El INSS es la entidad gestora con competencias sobre: el reconocimiento y control del derecho a las prestaciones económicas del sistema de la Seguridad Social en su modalidad contributiva y de las prestaciones familiares, con excepción de aquellas cuya gestión está atribuida al Instituto Nacional de Empleo (prestaciones por desempleo) y al Instituto Social de la Marina (prestaciones del régimen especial de los trabajadores del mar); el reconocimiento del derecho a la asistencia sanitaria; la participación en la negociación y ejecución de los convenios internacionales de Seguridad Social, así como la pertenencia a asociaciones y organismos internacionales; la gestión y funcionamiento del registro de prestaciones sociales públicas; la gestión de las prestaciones económicas y sociales del síndrome tóxico.
Forma de Ingreso:
Observaciones del Ingreso:
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido:
Esta documentación proporciona información de la evolución que se ha producido en materia de pensiones desde principios de los años 50 hasta la actualidad. Prácticamente, toda la documentación son expedientes de pensiones y ayudas, en sus diferentes modalidades.
Valoración, Selección, Eliminación:
Nuevos Ingresos: Fondo abierto
Organización:
Básicamente la documentación se ordena según los tipos de pensiones. Hemos podido identificar: 683 m/l de expedientes de jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y defunción (1951-2003), 137 m/l de expedientes de prestación familiar (1991-2000), 90 m/l de expedientes de incapacidad temporal y maternidad, 56 m/l de expedientes de régimen especial agrario (rea), 10 m/l de expedientes de accidentes de trabajo (at), 1 m/l de expedientes de mutualidad de previsión (mp), 18 m/l de expedientes de mutualidad nacional de previsión de la administración local (munpal), 5 m/l de expedientes de empleado de hogar (eh), 2 m/l de expedientes de enfermedad profesional (ep), 2 m/l de expedientes de RENFE, 426 m/l de boletines de cotización tc2/8 (1968-1993), (ordenados por números patronales de empresa). La documentación correspondiente a los expedientes de jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y defunción de 1951 a 1980 se conserva en microfichas. Actualmente, se están digitalizando los expedientes de prestación familiar.
Condiciones de Acceso:
Con las limitaciones que impone la legislación básica estatal con respecto al acceso, y lo dispuesto en la Ley 3/1984, de 9 de enero, de archivos, y a la Ley 1/1991, de 3 de julio, de Patrimonio Histórico de Andalucía.
Condiciones de Reproducción:
Pueden reproducirse los documentos consultables dependiendo siempre de su estado de conservación.
Lengua/escritura(s) de los Documentos:
Características Físicas y Requisitos Técnicos:
Estado Conservación: ---
Observaciones Conservación:
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
Existencia y Localización de las Copias:
Unidades Relacionadas por Procedencia:
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas:
Control de la Descripción - Notas del Archivero: Autor de la descripción: Pilar Benavente Martínez
Control de la Descripción - Reglas o Normas:
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España