Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Ayuntamiento de Yecla

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: ES.30043.AM/1

Título /Nombre Atribuído: Ayuntamiento de Yecla

[f] 01-01-1387 / 31-12-1999

Con lagunas cronológicas

Nivel de Descripción: Fondo

Área de Contexto

Historia Archivística: La primera ordenación de los fondos documentales se efectuó bajo la dirección de Miguel Ortuño Palao, primer director de la Casa Municipal de Cultura, entre los años 1958-1964. En 1983, se edita una Guía Inventario del Archivo Histórico Municipal de Yecla, obra de Juan Blázquez Miguel. En septiembre de 1987, se inician los trabajos de revisión del Archivo Histórico Municipal, coordinados por Liborio Ruiz Molina, director de la Casa Municipal de Cultura. Como resultado de estos trabajos, se editó un nuevo inventario, basado en un nuevo cuadro de clasificación.

Historia Institucional/Reseña Biográfica: Yecla pasa a manos castellanas tras el tratado de Alcaraz en 1243; después, fue concedida a don Manuel y posteriormente, a su hijo el infante don Juan Manuel, como villa del Marquesado de Villena. En 1280, don Manuel otorga a la villa el Fuero de Lorca. Más tarde, los Reyes Católicos jurarán los fueros de la villa en septiembre de 1476. La segregación definitiva del Marquesado de Villena se producirá el 25 de marzo de 1480, momento en que los Reyes Católicos notifican al concejo el nombramiento de Gaspar Fabra como corregidor. En 1488, los Reyes Católicos confirman los privilegios de la villa de Yecla. Por su apoyo a la causa borbónica, en el siglo XVIII, recibió el título de Muy Noble y Muy Leal y Fidelísima Villa de Yecla.

Forma de Ingreso: TRANSFERENCIA

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: De las series documentales destacan por su valor histórico los Libros Capitulares (1707-1975), los Privilegios y Cartas Reales (1387-1878), documentación sobre la Guerra Civil Española (1936-1939), Obras y Urbanismo (1797-1990) y las series correspondientes a la Hacienda Municipal que arrancan desde principios del siglo XVII hasta nuestros días.

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización: El cuadro de clasificación está basado en el Manual de Archivos Municipales de Vicenta Cortés Alonso y en el Manual de Tipología Documental del Grupo de Archiveros Municipales de Madrid, editado en 1988.

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso:

Condiciones de Reproducción:

Lengua/escritura(s) de los Documentos:

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: ---

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

  • CENSO DE LOS ARCHIVOS Y FONDOS DOCUMENTALES DE LA REGIÓN DE MURCIA

Instrumentos de Descripción:

  • Inventario (Hoja en MSExcel)
  • Inventario

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte

  • 2086 Libro(s)
  • 2545 Legajo(s)


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España