Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Colegio Oficial de Agentes Comerciales de Sevilla

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: ES.41091.ACOAC/1

Título /Nombre Atribuído: Colegio Oficial de Agentes Comerciales de Sevilla

[f] 01-01-1926 / 31-12-2003

[c] 01-01-1922 / 31-12-2003

Nivel de Descripción: Fondo

Área de Contexto

Historia Archivística: El fondo de la institución ha sufrido diversos traslados, estos coinciden con los cambios de sede del Colegio. Hasta 1960 estuvo situado en la calle la Rioja, posteriormente pasó a la calle Laraña en la que permaneció hasta 1990. Su instalación definitiva y actual se encuentra en la calle Orfila.

Historia Institucional/Reseña Biográfica: Tras la constitución de las primeras organizaciones colegiales españolas denominadas colegios libres en algunas provincias (Barcelona, Madrid, etc.) Y la formación en Sevilla del Colegio de Corredores de Cereales, nace la inquietud de crear en esta ciudad una agrupación colegiada para todos los profesionales de la mediación. El acta de la junta general preparatoria de este Colegio libre sevillano es del 8 de abril de 1922. Este Colegio se creó en Sevilla con el fin de crear una federación con todos los que estuviesen constituidos en España (actualmente 68) para poder trabajar por la dignificación de la profesión y para poder influir en los poderes públicos en la implantación de mejoras que reporten una utilidad directa a todos los que ejerzan la profesión. Los miembros de ese colegio libre serán los fundadores del colegio oficial de agentes comerciales de Sevilla, según se desprende del acta de la sesión de constitución, celebrada el 28 de julio en el salón de actos de la Cámara de Comercio.
La colegiación obligatoria de los agentes comerciales se establece mediante el real decreto ley del 8 de enero de 1926, constituyendo agrupaciones provinciales estrechamente vinculadas a la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de cada provincia. La real orden del 12 de febrero del mismo año crea la junta general y la del 24 de mayo aprueba el reglamento provisional de los colegios.
El 21 de febrero de 1942 se aprueba el reglamento de la profesión y el funcionamiento de colegios oficiales con ámbito provincial. Actualmente se rigen por el estatuto general aprobado por real decreto de 30 de diciembre de 1977.

Forma de Ingreso:

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: Esta documentación nos ofrece información sobre las relaciones interprofesionales de los Agentes Comerciales de Sevilla. La documentación más importante generada por este Colegio son los expedientes personales de colegiados que se conservan desde 1926 hasta 2003. Cuenta además con 22 Libros de Actas que recogen todas las sesiones celebradas desde 1926 hasta la actualidad. Existen también dos Libros de Actas anteriores a la fecha de fundación del Colegio, uno de asociación libre de representantes y otro de Comisionistas de Comercio de Sevilla (1922).

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos: Fondo abierto

Organización: Ausencia de organización. Se han podido identificar las siguientes series documentales: libros de actas (1926-2003), circulares del consejo general (1926-2003), libros de entrada y salida de documentos (1926-2003), expedientes personales de colegiados (1926-2003), cuentas, colección fotográfica (1926-2003).

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso: Con las limitaciones que impone la legislación básica estatal con respecto al acceso, y lo dispuesto en la Ley 3/1984, de 9 de enero, de archivos, y en la Ley 1/1991, de 3 de julio, de Patrimonio Histórico de Andalucía.

Condiciones de Reproducción:

Lengua/escritura(s) de los Documentos:

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: ---

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

  • CENFOCOA - Censo de los Fondos y Colecciones del Patrimonio Documental Andaluz

Instrumentos de Descripción:

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero: Autor de la Descripción: Victoriano Martin Centeno y Pilar Benavente Martínez

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte

  • 25 Libro(s)
  • 1250 Caja(s)
  • 7 Otros


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España