Acceso Colaboradores
Código de Referencia: ES.2003.ACH/1
Título /Nombre Atribuído: Hospital General de Albacete
[c]
01-01-1991
/
31-12-1997
Nivel de Descripción: Fondo
Historia Archivística:
Historia Institucional/Reseña Biográfica:
Con el título de San Julián y Santa Basilisa existía hace más de tres siglos el Hospital de Albacete, que en 1602 se puso al cuidado de los padres de San Juan de Dios y en 1764 a los del Divino Pastor, según Espinalt y García en su Atlante Español. Dos años más tarde, 1766, tomó carácter municipal, titulándose Hospital de Caridad.
En 1863 se convierte en Hospital Provincial, ubicado en un antiguo caserón en la Pza. del Hospital o Pza- de Cristóbal Sánchez, lugar muy céntrico, con el consiguiente peligro para el vecindario.
La Comisión Permanente de la Diputación acordó en sesión de 15 de noviembre de 1901 '... llevar a cabo las obras necesarias para la construcción de un nuevo hospital...', encargando el proyecto al arquitecto Ramón Casas Massó. Su ubicación estaría entre las carreteras de Valencia y Murcia. Pese a todos estos esfuerzos la idea se olvidó por falta de recursos.
Años más tarde se llegó a un acuerdo entre la Diputación y el Ayuntamiento para coofinanciar las obras. Así tuvo lugar la inauguración el 15 de agosto de 1922.
Entre 1940-1953, sufrió numerosas ampliaciones y reformas: Pabellón de infecciosos (1941), Pabellón de maternidad (1942), alcantarillado general (1948), reforma de la capilla y las cocinas (1953), etc. En los primeros años de la década de los 70, y también en 1986 se levanta de nueva planta.
En 1956 se abre la Residencia de Nuestra Señora de los Llanos, en las afueras de la ciudad, destinada en un principio a enfermedades del tórax, más tarde a enfermos crónicos, y después a uso general. Ha estado en funcionamiento hasta abril 1997. Su ámbito ha pasado a la Residencia de Nuestra Señora del Perpétuo Socorro.
En la actualidad, el Complejo Hospitalario de Albacete, integra todos los establecimientos sanitarios públicos de naturaleza cerrada, aun con emplazamientos diferentes, la gerencia y estructura administrativa común. Tales centros son:
- Hospital General.
- Hospital de Nuestra Sra. del Perpétuo Socorro.
- Centro de Especialidades (de próxima apertura)
Forma de Ingreso:
Observaciones del Ingreso:
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido:
Valoración, Selección, Eliminación:
Nuevos Ingresos:
Organización:
Condiciones de Acceso:
Condiciones de Reproducción:
Lengua/escritura(s) de los Documentos:
Características Físicas y Requisitos Técnicos:
Estado Conservación:
Observaciones Conservación:
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
Existencia y Localización de las Copias:
Unidades Relacionadas por Procedencia:
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas:
Control de la Descripción - Notas del Archivero:
Control de la Descripción - Reglas o Normas:
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España