Acceso Colaboradores
Código de Referencia: ES.30002.AM/1
Título /Nombre Atribuído: Ayuntamiento de Abarán
[c]
01-01-1608
/
31-12-2001
Nivel de Descripción: Fondo
Historia Archivística:
Historia Institucional/Reseña Biográfica:
El nombre de Abarán no se documenta hasta la segunda mitad del siglo XIII, en el que el principe D. Sancho promete a la Orden de Santiago el Valle de Ricote y sus aldeas, concesión que confirmó desde Sevilla en 1285. Durante más de cinco siglos, Abarán permaneció integrada en la encomienda de Ricote. Las frecuentes guerras civiles en el Reino de Murcia, llevaron a los vecinos a huir hacia Granada. En 1482-83, sería nuevamente repoblada por gentes de Hellín (20 familias). El fuero de repoblación se realizó tras pacto con el comendador D. Rodrigo de Ulloa. Sus pretensiones de formar Concejo independiente fueron duramente combatidas por la Orden de Santiago, no logrando plena efectividad hasta 1588 en que por compra a Felipe II adquieren el privilegio de villazgo. A mediados del siglo XIX la villa se desvincula de la Orden de Santiago, una vez que las Cortes de Cádiz suprimen la jurisdicción de los santiaguistas sobre el lugar.
Forma de Ingreso: OTROS
Detalle de Otro Ingreso: Donación, Transferencia
Observaciones del Ingreso:
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido:
Hay que destacar tanto por su antigüedad como por su contenido los documentos y series que siguen:
- Privilegio de Villazgo de Abarán (1591, marzo, 7. Madrid).
- Libros de actas capitulares que comienzan en 1608.
- Padrón de vecinos de la villa de Abarán (1630, julio, 15. Abarán).
- Cuaderno de Reales y Superiores Órdenes remitidas al Ayuntamiento de Abarán relativas a la caída de Godoy y a la invasión francesa (1807-1808).
- Resumen del informe pedido por el Rey en Barcelona a 12 de octubre de 1802.
- Series del 'Heredamiento de aguas' (1807-1992), que incluye documentos como el de la construcción de la Noria Grande (1881).
Valoración, Selección, Eliminación:
Nuevos Ingresos:
Organización:
Condiciones de Acceso:
Condiciones de Reproducción:
Lengua/escritura(s) de los Documentos: Castellano.
Características Físicas y Requisitos Técnicos:
Estado Conservación: ---
Observaciones Conservación:
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
Existencia y Localización de las Copias:
Unidades Relacionadas por Procedencia:
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas:
Han sido donados al Archivo Municipal, 'Libros de festejos' antiguos referentes a la celebración de la Fiestas Patronales.
Control de la Descripción - Notas del Archivero:
Control de la Descripción - Reglas o Normas:
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España