Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Jefatura Provincial del Instituto Andaluz de Reforma Agraria de Almería

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: ES.4013.ADPCAA/2

Título /Nombre Atribuído: Jefatura Provincial del Instituto Andaluz de Reforma Agraria de Almería

[c] 01-01-1940 / 31-12-1993

Nivel de Descripción: Fondo

Área de Contexto

Historia Archivística: El fondo se conserva en varios depósitos del archivo de la Delegación de Agricultura.

Historia Institucional/Reseña Biográfica: Según la Ley 8/1984, de 3 de julio, de reforma agraria (boja núm. 65, de 6 de julio de 1984) se crea el Instituto Andaluz de Reforma Agraria (IARA), adscrito a la Consejería de Agricultura y Pesca, como organismo autónomo de la Junta de Andalucía.
Corresponden al IARA las siguientes funciones básicas:
1. Aportar los informes o los estudios concernientes a la elaboración de los planes de reforma agraria en Andalucía.
2. Proponer las actuaciones en materia de reforma agraria que deban ser aprobadas por la Consejería de Agricultura y Pesca o elevadas por ésta al Consejo de Gobierno.
3. Ejecutar las actuaciones anteriormente reseñadas y todas aquellas concernientes a la política agraria que le sean especialmente encomendadas.
4. La titularidad y ejercicio de los derechos sobre la tierra que sean adquiridos por la Administración Autonómica para la realización de la reforma agraria.
5. Las competencias en materia de reforma y desarrollo agrario y de montes y forestal, de acuerdo con las correspondientes normas de asignación en relación con el traspaso de competencias de la Comunidad Autónoma.

Forma de Ingreso:

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: Este fondo, a pesar de su desorganización, nos proporciona sobre las diferentes funciones y actividades asignadas a este Instituto en la provincia de Almería.

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización: Actualmente está en proceso de organización.

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso: Con las limitaciones que impone la legislación básica estatal con respecto al acceso, y lo dispuesto en la Ley 3/1984, de 9 de enero, de archivos, y a la Ley 1/1991, de 3 de julio, de Patrimonio Histórico de Andalucía.

Condiciones de Reproducción: Pueden reproducirse los documentos consultables dependiendo siempre de su estado de conservación.

Lengua/escritura(s) de los Documentos:

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: ---

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

  • CENFOCOA - Censo de los Fondos y Colecciones del Patrimonio Documental Andaluz
  • AGRICULTURA

Instrumentos de Descripción:

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Fondo del IARA en el Archivo General de Andalucía y el Archivo Central de la Consejería de Agricultura y Pesca.

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero: Autor de la descripción: Pilar Benavente Martínez

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte



© Ministerio de Cultura - Gobierno de España