Acceso Colaboradores
Código de Referencia: ES.4013.ACC/1
Título /Nombre Atribuído: Cadena Cope de Almería
[f]
01-01-1966
/
31-12-2004
Nivel de Descripción: Fondo
Historia Archivística:
Historia Institucional/Reseña Biográfica:
Su antecesora Radio Popular de Almería abre sus puertas en octubre de 1966.
Fue una época difícil por diferentes causas: problemas económicos y poca libertad de información por la acción de la censura. Provocaron la proliferación de programas de entretenimiento.
A principios de los años 70 se organizaron varios festivales de la canción.
A partir de la transición, los informativos desplazan del panorama de la actualidad a los programas de entretenimiento.
La radio fue avanzando con los tiempos y se fue adaptando a los nuevos avances técnicos. Uno de los últimos avances es la informatización, lo que ha provocado elevar la precisión y la inmediatez técnica.
Actualmente todo está centralizado en Madrid, por lo que esta delegación de Almería tiene muy pocas horas al día de emisión propia.
Forma de Ingreso:
Observaciones del Ingreso:
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido:
La documentación más representativa es la del departamento de administración, siguen conservándose algunos documentos de 1967.
Valoración, Selección, Eliminación:
Nuevos Ingresos: Fondo abierto
Organización:
Carece de organización. La documentación está repartida entre los distintos departamentos que la producen: administración, comercial, informativos, magazin de la mañana, deportes y cadena cien. El departamento de administración es el que genera prácticamente toda la documentación. Incluye: documentación administrativa (1967-2004), órdenes de publicidad, correspondencia, los controles de horario de radiación.
Condiciones de Acceso:
Para poder consultar la documentación es necesario pedir permiso dirigido al director. Esta documentación está sujeta a las limitaciones que impone la legislación básica estatal con respecto al acceso, y lo dispuesto en la Ley 3/1984, de 9 de enero, de archivos, y a la Ley 1/1991, de 3 de julio, de Patrimonio Histórico de Andalucía.
Condiciones de Reproducción:
Pueden reproducirse los documentos consultables dependiendo siempre de su estado de conservación.
Lengua/escritura(s) de los Documentos:
Características Físicas y Requisitos Técnicos:
Estado Conservación: ---
Observaciones Conservación:
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
Existencia y Localización de las Copias:
Unidades Relacionadas por Procedencia:
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas:
Control de la Descripción - Notas del Archivero: Autor de la descripción: Pilar Benavente Martínez
Control de la Descripción - Reglas o Normas:
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España