Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Empresa Carbonell de Córdoba

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: ES.14021.2453/1

Título /Nombre Atribuído: Empresa Carbonell de Córdoba

[f] 01-01-1866 / 31-12-1969

[c] 01-01-1865 / 31-12-1969

Nivel de Descripción: Fondo

Área de Contexto

Historia Archivística: Se tiene constancia de que actualmente se producen transferencias de documentación a la sede central del grupo SOS de Madrid. La empresa Carbonell, productora de este fondo tuvo otra sede en la calle Saavedra hasta 1975, fecha en la que se trasladó a su ubicación actual, cercana al pequeño pueblo de Alcolea. Caja Sur compró el inmueble de Ángel Saavedra, quedándose con la documentación histórica que se encontraba allí. Después la documentación vuelve a la fábrica actual y en esos traslados se sabe que se perdió algo de documentación. No obstante Caja Sur sigue custodiando la documentación de los años 1965-1969. En la calle Conde Arenales se emplazaba una nave que hizo las funciones de archivo, aunque esta se destruyó con toda la documentación debido al deterioro que había sufrido y a su mal estado de conservación. Los documentos posteriores a 1969 permanecen en la empresa Carbonell.

Historia Institucional/Reseña Biográfica: Carbonell fue fundada en 1866 en la ciudad de Córdoba, por Antonio Carbonell. En 1868 comienza su actividad exportadora y en 1888 la empresa consigue un contrato para suministrar aceite de oliva al almirantazgo británico. Poco más tarde, en 1895 se convierte en el proveedor oficial de la casa de la reina María Cristina.
En la década de los 50 Carbonell se convierte en el primer exportador de España. En los 60 es la primera empresa que comercializa el aceite en envase de vidrio. El popular aceite Carbonell 0,4 y el vinagre Prócer salen al mercado en los años 70; también en esa época se compra la empresa de salsas Louit.
La década de los 90 es la de su máxima expansión, convirtiéndose en la pionera en el desarrollo de los aceites de oliva virgen extra.
En la actualidad pertenece al grupo SOS.

Forma de Ingreso:

Observaciones del Ingreso: Por adquisición de la entidad bancaria Caja Sur.

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: El fondo se encuentra inventariado. A partir de los años setenta la documentación ofrece información sobre la gestión de la misma. La documentación más antigua son los libros de fundación y contables.

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización: Aunque no existe apenas continuidad temporal se pueden distinguir las siguientes series: expedientes personales, expedientes de embarques, control de calidad, partes de trabajo, documentación relativa a enfermos y accidentes, certificados, becas, contratos y finiquitos, nóminas ( 1992-2004), seguros (1980-2004), facturas (1992-2004), albaranes, seguridad en el trabajo, 90 libros mayores desde 1866, 270 libros de contabilidad desde 1866, planos diversos (1940-1990); los libros de contabilidad están desordenados.

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso: Solicitud escrita dirigida al director de la empresa Carbonell con las limitaciones que impone la legislación básica estatal con respecto al acceso y lo dispuesto en la Ley 3/1984, de 9 de enero, de archivos, y en la Ley 1/1991, de 3 de julio, de Patrimonio Histórico de Andalucía.

Condiciones de Reproducción:

Lengua/escritura(s) de los Documentos:

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: ---

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

  • CENFOCOA - Censo de los Fondos y Colecciones del Patrimonio Documental Andaluz
  • FONDOS COMERCIALES Y EMPRESARIALES

Instrumentos de Descripción:

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:


Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

  • CASTEJON MONTIJANO, RAFAEL.- 'LACASA DE CARBONELL DE CORDOBA 1866-1918'. CORDOBA. PUBLICACIONES DEL MONTE DE PIEDAD Y CAJA DE AHORROS. CORDOBA, 1977.

Área de Notas y Control

Notas: - Otras fuentes consultadas: www.carbonell.com
* * *
- Además del fondo descrito, la empresa cuenta con una colección de carteles taurinos (1900-1925)

Control de la Descripción - Notas del Archivero: Autor de la descripción: Victoriano Martín Centeno

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte

  • 605 Metro(s) lineal(es)


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España