Acceso Colaboradores
Código de Referencia: ES.4013.ACD/1
Título /Nombre Atribuído: Instituto de Educación Secundaria Alhamilla de Almería
[f]
01-01-1951
/
31-12-2004
[c]
01-01-1951
/
31-12-2004
Nivel de Descripción: Fondo
Historia Archivística:
Historia Institucional/Reseña Biográfica:
Se inauguró en el mes de octubre de 1951. Durante aquel curso comenzó a prestar sus servicios como centro de formación profesional dentro del sistema educativo entonces vigente y su nombre era Escuela de Formación Profesional Francisco Franco. Estaba situado en la esquina entre el entonces Malecón de la Rambla de Almería y la calle San Juan Bosco.
Este centro surgía de la mano del régimen político existente y se fundó vinculado a la Confederación Nacional de Sindicatos, y posteriormente a la Administración Institucional de Servicios Socioprofesionales. En otra etapa entró a formar parte de la estructura del Ministerio de Educación, para, tras pertenecer al Ministerio de Trabajo a través del INEM, volver de nuevo al Ministerio de Educación.
A finales de los años 70, con la Ley General de Educación, que convertía los estudios de oficialía y maestría en la formación profesional de primer y segundo grado, el instituto, como el resto de los de formación profesional, se adapta a las nuevas circunstancias. Esta situación se mantiene hasta la implantación de la reforma de las enseñanzas medias, que en este centro supuso la supresión de la FP de carpintería para, sucesivamente, ir desapareciendo las demás especialidades.
Con la implantación anticipada de la LOGSE, el instituto se convierte en un centro de experimentación, masificado y repleto de una problemática ajena al propio colectivo. La formación profesional (metal, carpintería, delineación, electricidad y administrativo), dejarían paso a la reforma de las enseñanzas medias, primero, y la implantación anticipada de la LOGSE, después. Para culminar en su conversión en un Instituto de Enseñanza Secundaria.
Con el paso de los años y en las expectativas de lo que podía suponer una estabilización, se produjo la desgraciada situación de la caída de parte de la techumbre de una de las aulas antiguas del edificio de la C/ San Juan Bosco en febrero de 1999, lo que obligó a adaptarse al uso de tres espacios diferentes para ubicar el instituto. Una parte se encuentra en el edificio de más reciente construcción del Alhamilla en la C/ San Juan Bosco, otro en instalaciones cedidas por la Excma. Diputación Provincial en el antiguo Hogar Provincial y por último en locales del antiguo INEM en el Cortijo Grande.
Forma de Ingreso:
Observaciones del Ingreso:
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido:
Este fondo ofrece información sobre las acciones formativas desarrolladas desde 1951 en Almería (en carpintería, soldadura, electrónica, comercio, tecnología industrial y ciencias de la salud). La documentación más representativa son los expedientes de alumnos y los libros de actas de calificaciones.
Valoración, Selección, Eliminación:
Nuevos Ingresos: Fondo abierto
Organización:
Carece de organización. Se ha podido identificar la siguiente documentación: 6 libros de actas (1974-2004), 3 libros de entrada de documentos (1988-2004), 2 libros de salida de documentos (1988-2004), correspondencia (1989-2004), 104 m/l de expedientes de alumnos (1951-2004), actas de calificaciones (1953-2004), actas de pruebas de acceso, 1 libro de registro de títulos LOGSE (1997-2004), 1 libro de matrículas (1995-2004), 1 libro de registro de funcionarios (1985-2004).
Condiciones de Acceso:
Se le aplican las limitaciones que impone la legislación básica estatal con respecto al acceso, y lo dispuesto en la Ley 3/1984, de 9 de enero, de archivos, y a la Ley 1/1991, de 3 de julio, de Patrimonio Histórico de Andalucía.
Condiciones de Reproducción:
Pueden reproducirse los documentos consultables siempre dependiendo de su estado de conservación.
Lengua/escritura(s) de los Documentos:
Características Físicas y Requisitos Técnicos:
Estado Conservación: ---
Observaciones Conservación:
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
Existencia y Localización de las Copias:
Unidades Relacionadas por Procedencia:
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas: Autor de la descripción: Pilar Benavente Martínez
Control de la Descripción - Notas del Archivero:
Control de la Descripción - Reglas o Normas:
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España