Acceso Colaboradores
Código de Referencia: ES.2003.ANPE/1
Título /Nombre Atribuído: Fondo del Sindicato Independiente ANPE. Albacete
[f]
01-01-1987
/
31-12-1997
Nivel de Descripción: Fondo
Historia Archivística:
Historia Institucional/Reseña Biográfica:
La Asociación Nacional de Profesores Estatales (ANPE), es una organización sindical con personalidad jurídica, constituída el día 7 de junio de 1978 al amparo de la Ley 19/1977 e inscrita con el nº 354 en el correspondiente registro público. Años después cambió de nombre, pasando a denominarse 'ANPE-Sindicato Independiente', siendo ANPE nombre y no siglas.
ANPE-Sindicato Independiente extiende su actividad a todos los funcionarios públicos, al personal laboral al servicio de las Administraciones públicas, a los profesores de la enseñanza privada y a su personal laboral.
Territorialmente, la estructura interna de ANPE se configura mediante la adecuación a los siguientes niveles de actuación sindical:
- Estatal.
- Comunidad Autónoma.
- Provincial.
- Comarcal.
- Local.
- Centro de trabajo.
- Secciones en el extranjero.
El título V, art. 13º -2 de sus estatutos establece: 'En toda Comunidad Autónoma, y en cada provincia y en las secciones en el extrajero, la denominación del sindicato añadirá a las siglas ANPE el nombre de la Comunidad Autónoma, el de la provincia respectiva o el de la nación extrajera'.
Forma de Ingreso:
Observaciones del Ingreso:
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido:
Valoración, Selección, Eliminación:
Nuevos Ingresos:
Organización:
Los estatutos de ANPE, en sus título IX, art. 57º señalan: "ANPE dispondrá a escala nacional, de Comunidad Autónoma y Provincial, de los servicios administrativos que sean precisos para el mejor cumplimiento de sus fines. El Consejo Sindical Estatal, el Consejo Sindical Autonómico y/o el Consejo Sindical provincial, cada no en su esfera, aprobarán la estructura y cometidos de estos servicios a propuesta de sus Comités Ejecutivos respectivos".
En el caso de ANPE-Albacete las series documentales han sido adscritas a la sección que hemos llamado Secretaría, creando las subsecciones de Gestión Administrativa y Gestión Contable para delimitar las series relativas a ambas actividades.
Periódicamente destruyen documentación.
Condiciones de Acceso:
Condiciones de Reproducción:
Lengua/escritura(s) de los Documentos:
Características Físicas y Requisitos Técnicos:
Estado Conservación:
Observaciones Conservación:
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
Existencia y Localización de las Copias:
Unidades Relacionadas por Procedencia:
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas:
Control de la Descripción - Notas del Archivero:
Control de la Descripción - Reglas o Normas:
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España