Acceso Colaboradores
Código de Referencia: ES.3112.AM/1
Título /Nombre Atribuído: Fondo municipal de Relleu
[c]
01-01-1807
/
31-12-1993
Nivel de Descripción: Fondo
Historia Archivística:
El archivo municipal nace con y para la administración municipal, siendo el resultado natural de la gestión del Ayuntamiento, y ha sido organizado recientemente dentro del Plan de Ayuda a Archivos municipales que ha desarrollado la Diputación Provincial de Alicante. Los tabajos de inventario de los técnicos de la Diputación Provincial de Alicante dieron como resultado 689 unidades de instalación. El inventario de los fondos del Archivo Municipal de Relleu puede consultarse en la página web de la Diputación Provincial de Alicante.
La documentación del Archivo Municipal de Relleu va desde el S.XIX hasta nuestros días, siendo la documentación más antigua la serie de Padrones y censos. Rectificaciones (1807-1992) y la más reciente de 1993.
Historia Institucional/Reseña Biográfica:
La historia del Ayuntamiento de Relleu es en edefinitiva la historia de la propia localidad. Relleu se encuentra situado en la comarca de la Marina Alta. Su término limita al Norte con Penáguila, al Este con los de Sella y Orxeta, al Sur con los de Aigües y Busot y al Oeste con los de Xixona y Torremanzanas.
Con respecto a su historia sabemos que pertenecía al siglo XVI pertenecía territorialmente al Duqe de Osuna. Tras la expulsión de los moriscos en 1609 solamente quedaron unas 15 familias de cristianos viejos.
Forma de Ingreso: TRANSFERENCIA
Observaciones del Ingreso:
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido:
El archivo está ordenado en secciones y series de entre las que destacaremos las más significativas.
Dentro de la sección Organos de gobiernos, en Alcaldía destacaremos por su antigüedad el Cuaderno de veredas (1836), y entre sus series más importantes: los Bandos y edictos (1904-1993), las Solicitudes (1861-1993) y los Decretos (1913-1931). En Ayuntamiento Pleno, destacan las Actas (1836-1982), los Expedientes de constitución del Ayuntamiento (1836-1958), los Expedientes de sesiones (1893-1992) y los de Ordenanzas municipales (1871-1983).
En la sección de Secretaría, en Secretaría General, los documentos más antiguos son los que corresponden a la serie de Padrones y censos. Rectificaciones (1807-1992). De Secretaría y Oficialía destacaremos la Correspondencia (1839-1993). En Registro General los Libros registro de entrada datan de 1865 a 1992 y los de salida de 1860 a 1992. En Contratación destacan los Expedientes de contratación (1848-1990), en Estadística los Boletines demográficos. Variaciones residenciales (1886-1990) y en Quintas y milicias el documento más significativo es un Certificado del expediente de suministros para la Milicia Nacional movilizada el día 4 de diciembre de 1838. De la serie Personal destacamos por su importancia administrativa los Expedientes Personales (1843-1983). En Patrimonio la documentación más antigua es la de los Expedientes de arriendos de impuestos (1835-1957) y los Expedientes de subasta y remate de regalías (1853-1893).
En la sección Servicios, en Abastos y mercados, los documentos más interesantes pertenecen a Racionamiento (193?-1961) y a Correspondencia (1935-1976). De Cultura destacaremos el Expediente de aprobación del reglamento por el que ha de regirse la Sociedad Filarmónica ¿La Paz¿ de este municipio (1896). En Obras y urbanismo, la documentación de Obras Municipales va de 1862 a 1993; en Obras Particulares destacaremos los Expedientes de licencia de obras mayores (1904-1993) y los de obras menores y ligeras (1870-1992). En Sanidad y Asistencia Social la documentación más antigua es la de la Junta o Consejo Local de Sanidad (1862-1971). De Servicios agropecuarios resaltaremos los Expedientes de denuncias y juicios contra usuarios por infringir reglamentos y ordenanzas de la Junta de Riego (1912-1946).
En la sección Hacienda destacaremos en Junta Municipal de Asociados las Actas (1861-1924). Intervención contiene entre otras series: Cuenta general del presupuesto Ordinario (1861-1984), General de Gastos (1952-1989), General de rentas y exacciones (1953-1989), Liquidaciones del presupuesto. Estadística (1863-1988) y el Expediente de formación del Presupuesto Ordinario (1836-1989). La serie de Rentas y Exacciones es la que contiene la documentación más antigua del fondo municipal, y de ella resaltaremos la Contribución Industrial (1837-1992), las Exacciones municipales (1837-1992), el Amillaramiento (1869-1964), y las Reales Contribuciones (1837-1885). En Tesorería destacaremos las Cuentas de Caudales (1859-1984), de Caja las Actas de Arqueo (1860-1988), la documentación de la MUNPA L 1949-1992) y las Cuentas bancarias (1952-1989).
En la sección de Elecciones, la documentación va de 1831 hasta 1993. Destaca por ser la documentación más antigua en Expedientes de Elecciones Municipales la de los Diputados y Compromisarios para Senadores a Cortes (1831-1936).
Valoración, Selección, Eliminación:
Nuevos Ingresos:
Organización: El cuadro de clasificación utilizado ha sido elaborado por la Diputación Provincial de Alicante. Básicamente sigue una estructura orgánico-funcional permitiendo de esta manera unificar la documentación histórica y administrativa. El archivo está organizado por series y cronológicamente. Los expedientes se numeran correlativamente siguiendo el orden de la clasificación y son ordenados cronológicamente o alfabéticamente según la serie a la que correspondan.
Condiciones de Acceso:
Libre acceso, tal y como establece la Ley 16/1985 de Patrimonio Histórico Español por lo que se refiere a los archivos históricos, y la Ley 30/1992, de Procedimiento Administrativo Común, para los archivos administrativos, siempre que la información no afecte a la seguridad pública, a la intimidad de las personas y a la conservación del original, previa autorización correspondiente.
Condiciones de Reproducción:
Lengua/escritura(s) de los Documentos:
Castellano, valenciano
Características Físicas y Requisitos Técnicos:
Estado Conservación: ---
Observaciones Conservación:
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
El fondo documental se encuentra situado en el Archivo Municipal de Relleu.
Existencia y Localización de las Copias:
Unidades Relacionadas por Procedencia:
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas:
Control de la Descripción - Notas del Archivero:
El inventariado y la catalogación se encuadra dentro del Plan de Ayuda de Archivos Municipales de la Diputación Provincial de Alicante. La descripción del fondo ha sido realizada bajo la dirección de los técnicos de la Diputación María del Carmen Otero Sevilla y Mª Victoria Blázquez Soldevila
Control de la Descripción - Reglas o Normas:
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España