Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Alcaldía Municipal de São Luís

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: BR.2111300.AMSL/0

Título /Nombre Formal: Alcaldía Municipal de São Luís

Título /Nombre Paralelo: Prefeitura Municipal de São Luís

[c] 01-01-1892 / 31-12-1987

Nivel de Descripción: Fondo

Área de Contexto

Historia Archivística: Naturaleza jurídica: pública
El acervo estuvo por mucho tiempo acondicionado en el Archivo de gestión y intermedio de la Secretaría de Administración del Municipio hasta su transferencia para el Archivo Municipal en 1987.

Historia Institucional/Reseña Biográfica: La Ley Provincial nº 79, del 26 de julio de 1839, creaba, para cada comarca, un alcalde y un secretario de Alcaldía, y en cada vecindad un alcalde de menor importancia. Por esta Ley, los alcaldes ejercían las atribuciones que competían a los jueces de paz y a los jefes de policía, quedando la fuerza policial y la Guardia Nacional subordinadas a él. En cada distrito habría tantos comisarios de policía como el alcalde respectivo juzgase necesario, con aprobación do Presidente de la Provincia. Competía a los alcaldes, entre otras cosas: velar por la observación de las leyes y decretos provinciales; fiscalizarlas rentas provinciales; prender y hacer prender en las formas de las leyes; conceder pasaportes; hacer disolver las reuniones ilícitas; proceder a reclutamientos en su Alcaldía; destruir los quilombos (escondrijos donde se refugiaban los esclavos prófugos) y guaridas de malhechores; informar al Presidente de la Provincia todos los acontecimientos notables de su Alcaldía.
En 1842, con la organización de la policía por el Reglamento nº 120, del 31 de diciembre, como consecuencia de la reforma del Código de Proceso Criminal (Ley Imperial nº 261, del 03 de diciembre de 1841) las atribuciones policiales de los alcaldes pasaron a los jefes de policía en las provincias.

Forma de Ingreso: TRANSFERENCIA

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: El fondo está constituido por libros de créditos (1892 ¿ 1987); libros de planillas de pago de funcionarios (1893 ¿ 1968); libros de control urbano (1899 ¿ 1900); libros de registro de títulos de empleados (1907 ¿ 1933); libros de términos de compromiso (1911 ¿ 1930); libros de conductor de automóvil (1914); leyes (1919 ¿ 1930); edictos (1927 ¿ 1971); oficios expedidos y recibidos (1928 ¿ 1991); libro de funcionarios inactivos (1931); avisos públicos (1933); libros de fe de oficio (1934 ¿ 1945); orden de servicio (1935 ¿ 1968); decretos (1938 ¿ 1986); libro de escrituración de los bienes municipales (1939); rendición de cuentas (1949 ¿ 1969); apostillas (1951 ¿ 1968); convenios y contratos (1951 ¿ 1982); exposición de motivos (1958 ¿ 1971); telegramas (1958 ¿ 1974); libro de proveedores y acreedores diversos (1960); libro - caja (1967); memorandos (1969 ¿ 1988); libros de impuesto predial (1970 ¿ 1973); diarios oficiales (1975); boletines financieros (1976); notificación de vacaciones (1977).

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización: El acervo está organizado en series y en orden cronológico.

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso:

Condiciones de Reproducción:

Lengua/escritura(s) de los Documentos:

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación:

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

  • CENSO DE LOS ARCHIVOS DE BRASIL

Instrumentos de Descripción:

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas: Bibliografía utilizada:
MARANHÃO (Estado). ¿Coleção das leis e decretos da Província do Maranhão de 1835-1848¿. São Luís: Constituintes de J. Ferreira, 1852.

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte

  • 170 Metro(s) lineal(es)
    • Documentos textuales manuscritos
  • 680 Metro(s) lineal(es)
    • Documentos textuales impresos
  • 1600 Metro(s) lineal(es)
    • Documentos textuales dactilografados


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España