Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Seguro Social Universitario (Sucre)

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: BO.10101.SSU-SUC/1

Título /Nombre Atribuído: Seguro Social Universitario (Sucre)

[f] 01-01-1968 / 31-12-2004

Nivel de Descripción: Fondo

Área de Contexto

Historia Archivística: Hasta 1971 este fondo estaba conservado en la Facultad de Contaduría Pública.

Historia Institucional/Reseña Biográfica: Fue creado mediante D.S. 9714 de 13 de Mayo de 1971, como Seguro Delegado de la Caja Nacional de Seguridad Social (CNSS), previo reconocimiento de personería jurídica propia para el cumplimiento de los fines de aplicación y ejecución del Código de Seguridad Social. El SSU ha venido otorgando prestaciones de salud, riesgos profesionales, pensiones de invalidez, vejez, muerte y riegos profesionales a los trabajadores Docentes, Administrativos y Jubilados de la UMRPSFXCH, Universidad Andina, Proyecto Sucre Ciudad Universitaria y al Seguro Social Universitario hasta la dictación de la Ley de Pensiones. Actualmente el SSU administra únicamente el régimen a corto plazo, o sea los seguros de salud, bajo la fiscalización del Instituto Nacional de Seguros de Salud (INASES) creado mediante D.S. Nº 23716 del 15 de enero de 1994 y la tuición del Ministerio de Salud y Previsión Social.

Forma de Ingreso:

Observaciones del Ingreso: Acumulación natural.

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: La documentación abarca el periodos de 1968 a 2004 y comprende, por ejemplo: Historias Clínicas, Derecho Habientes, Control deFarmacia, Despacho de Drogas, Contratos, Resoluciones, Rentas, etc.

La serie Historias Clínicas contiene información referida al paciente en el área de la salud (diagnósticos, reportes médicos, análisis de laboratorio, recetas, etc.)

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización:

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso: Previa autorización.

Condiciones de Reproducción: Previa justificación.

Lengua/escritura(s) de los Documentos: Castellano.

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: Bueno

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

  • CENSO DE LOS ARCHIVOS DE BOLIVIA

Instrumentos de Descripción:

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte

  • 156 Doc(s). sonoro(s)
    • Cassettes
  • 155 Metro(s) lineal(es)


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España