Acceso Colaboradores
Código de Referencia: BO.70101.COTAS/1
Título /Nombre Atribuído: Cooperativa de Telecomunicaciones de Santa Cruz COTAS
[f]
01-01-1960
/
31-12-2004
Nivel de Descripción: Fondo
Historia Archivística:
Historia Institucional/Reseña Biográfica:
Durante los últimos años de la década del cincuenta y los primeros años de la década del sesenta la principal exigencia de Santa Cruz, era la adecuación de los medios de comunicación a distancia, persona a persona. Por aquella época, la comunicación telefónica era precaria y deficiente en el ámbito urbano de Santa Cruz de la Sierra y prácticamente inexistente en el ámbito rural. En años anteriores, se había realizado algunos intentos empresariales en este campo, pero carecieron del vigor necesario para consolidarse y prosperar. Las aspiraciones tomaron forma a partir del 20 de abril de 1960, en que se dan los pasos iniciales en el marco de La Ley General de Sociedades Cooperativas de 13 de septiembre de 1958. El 16 de octubre de ese año, fructifican los anhelos. Ese día, llamado a figurar en los anales de Santa Cruz, se efectúa la Asamblea Constitutiva de COTAS. La histórica resolución de esa fecha, contiene cuatro mandatos:
1.- Se funda la 'COOPERATIVA DE TELÉFONOS AUTOMÁTICOS SANTA CRUZ DE LA SIERRA LIMITADA', con la sigla de COTAS Ltda.
2.- Se aprueban los estatutos.
3.- Se fija el valor de los certificados de aportación en diez dólares americanos.
4.- Se elige a los órganos sociales de la institución.
La cooperativa nació con 99 socios que en total aportaron la suma de seis mil setenta y cuatro dólares. Una vez adjudicada, la firma OKI Electric Industry Co. de Tokyo-Japón, garantizada por la empresa Mitsubishi Corporation en la instalación y puesta en servicio de equipos y materiales, el 2 de julio de 1963 se efectúa el acto de inauguración de la central telefónica de tecnología Paso a Paso (SxS), con una capacidad inicial instalada de dos mil cien teléfonos. La red de cables constaba de dos mil cuatrocientos pares. Debido a la enorme demanda se encararon diversos proyectos de ampliación de líneas telefónicas, se instalaron centrales en Samaipata, Comarapa, Mairana y Vallegrande, así como también en San José de Chiquitos, Roboré, Puerto Suárez, Viru Viru, Cotoca, Okinawa1, San Ignacio y Quijarro, además de líneas para telex, transmisión de datos, facsímil y servicios de busca personas. Asimismo, el 24 de septiembre de 1989, en homenaje a la efemérides cívica de Santa Cruz, se instala el discado directo internacional en todas las centrales telefónicas existentes. En marzo de 1995, se completa el proyecto de telefonía celular llamado Multiacceso que interconecta otras 22 poblaciones. Con la finalidad de adaptarse a los cambios que se producen aceleradamente en el mundo actual, la cooperativa cambia su nombre y su identificación físico visual, pasando a denominarse COOPERATIVA DE TELECOMUNICACIONES SANTA CRUZ (COTAS Ltda.), proyectándose como una empresa competitiva y líder en su campo y conservando el espíritu cooperativista, inaugurándose nuevos servicios, a la par que se instalan nuevas centrales digitales, como las de Jenecherú, Claracuta, Pampa de la Isla, Los Penocos, Chiriguano, Andrés Ibáñez, Cañada El Carmen, Cuatro Cañadas, San Pedro Harderman y enlace con San Matías. Actualmente COTAS Ltda cuenta con 113.556 líneas en la ciudad, 1.400 sub-urbanas y 15.556 rurales haciendo un total de 130.601 líneas en servicio de las 168.488 instaladas.
Forma de Ingreso:
Observaciones del Ingreso: Acumulación natural.
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido: La documentación abarca el periodo de 1960 a 2004 y comprende: Correspondencia, Actas, Comprobantes Contables, Proyectos, Kardex de Personal, Planillas de Pago, etc.
Valoración, Selección, Eliminación:
Nuevos Ingresos:
Organización:
Condiciones de Acceso: Previa autorización
Condiciones de Reproducción: Se pueden obtener reproducciones de los documentos, previa órden escrita de Gerencia General.
Lengua/escritura(s) de los Documentos: Castellano
Características Físicas y Requisitos Técnicos:
Estado Conservación: Bueno
Observaciones Conservación:
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
Existencia y Localización de las Copias:
Unidades Relacionadas por Procedencia:
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas: La serie documental ¿Actas del Consejo¿ es de carácter confidencial y se encuentra en la sección de Presidencia.
Control de la Descripción - Notas del Archivero:
Control de la Descripción - Reglas o Normas:
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España