Acceso Colaboradores
Código de Referencia: MX.16025.AHMCH/1
Título /Nombre Atribuído: Fondo documental
[f]
01-01-1798
/
31-12-1974
Nivel de Descripción: Fondo
Historia Archivística: En lo que se refiere a la documentación generada por el Ayuntamiento, ésta siempre ha estado al cuidado del Secretario de dicha institución, en el caso de la documentación referente a los procesos judiciales llevados a cabo por los juzgados municipales de Chilchota, esta estuvo al cuidado del Secretario de los propios juzgados, pero hace algunos años, esta se sumó a los documentos generados por el Ayuntamiento, realmente se desconocen las circunstancias por las cuales esto sucedió, así que cuando se hizo la labor de rescate del Archivo Municipal en los años 2001-2002 y no habiendo reclamo por parte de la autoridad competente, se asumió la responsabilidad de custodiar documentación judicial así como la del Ayuntamiento por parte del AHMCM.
Historia Institucional/Reseña Biográfica: Hasta el momento no se ha localizado la fecha en que se instalarón los juzgados minicipales en Chilchota, pero se tiene noticias documentales que para 1833 estaban funcionando un juzgado en este municipio, el cual se fundó en 1831; se dieron ocasiones en las que tanto el Ayuntamiento como los juzgados municipales se tuvieron que circunscribir a diferentes jurisdicciones, al partido de Tlazalca, después al distrito de Zamora, luego al de Purépero, posteriormente al de Tangancícuaro y por último nuevamente al de Zamora, al cual aún se encuentran circunscritos.
Forma de Ingreso: OTROS
Detalle de Otro Ingreso: Depósito, Transferencia
Observaciones del Ingreso:
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido: En lo que son los expedientes judiciales podemos encontrar diferentes tipos de juicios civiles y penales, en los cuales, a parte de mostrar el modus operandis en los delitos, también se hace alusión a fiestas, costumbres, vida cotidiana, comercio y se deja entrever la mentalidad de la sociedad. En el caso de los expedientes generados por el Ayuntamiento encontramos información de la época revolucionaria, política local, nóminas, proyectos de desarrollo urbano, relaciones con autoridades de diferentes niveles, registro de ganado, entre otros.
Valoración, Selección, Eliminación:
Nuevos Ingresos:
Organización:
Condiciones de Acceso:
Condiciones de Reproducción:
Lengua/escritura(s) de los Documentos: español y grafía cursiva
Características Físicas y Requisitos Técnicos:
Estado Conservación: ---
Observaciones Conservación:
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
Existencia y Localización de las Copias: Archivo Histórico del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Michoacán.
Unidades Relacionadas por Procedencia:
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas:
Control de la Descripción - Notas del Archivero:
Control de la Descripción - Reglas o Normas:
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España