Acceso Colaboradores
Código de Referencia: ES.47013.AM/1
Título /Nombre Atribuído: ARCHIVO MUNICIPAL DE BARCIAL DE LA LOMA (VALLADOLID)
[f]
01-01-1875
(Comprendida entre)
/
31-12-2005
(Comprendida entre)
[c]
01-01-1871
(Comprendida entre)
-
(Comprendida entre)
Nivel de Descripción: Fondo
Historia Archivística: El fondo documental se organizó en el Programa Provincial de Organización de Archivos Municipales del año 1999. Posteriormente se actualizó el inventario en el mismo programa del año 2007.
Historia Institucional/Reseña Biográfica: En el S.XII gozaba de un fuero qu el rey Alfonso IX de León concedió por el año 1197 a la villa de Castroverde de Campos, el cual extendió a Barcial y a otros pueblos. Dicho fuero fue confirmado en valladolid el año 1338 a petición de los procuradores de Castroverde de Campos, por Fernando IV.El rey Juan I hizo merced de las villas de Barcial de la Loma y Villagarcía de Campos a Gutierre González Quijada. de los Quijadas pasó Barcial a ser propiedad del conde de Peñaflor.
Forma de Ingreso: TRANSFERENCIA
Observaciones del Ingreso:
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido:
Valoración, Selección, Eliminación: No
Nuevos Ingresos: Si
Organización:
Condiciones de Acceso: Libre, de acuerdo con la legislación vigente
Condiciones de Reproducción:
Lengua/escritura(s) de los Documentos: Castellano
Características Físicas y Requisitos Técnicos: Papel
Estado Conservación: REGULAR
Observaciones Conservación:
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
Existencia y Localización de las Copias:
Unidades Relacionadas por Procedencia:
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas:
Control de la Descripción - Notas del Archivero:
Control de la Descripción - Reglas o Normas: Manual de Descripción Multinivel: Propuesta de adaptación de las normas internacionales de descripción archivística/ Cood. José Luis Bonal Zazo, Juan José Generelo Lanaspa y Carlos Travesí de Diego.-[Salamanca]. Junta de Castilla y León. Consejería de Educación y Cultura, 2002.
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España