Acceso Colaboradores
Código de Referencia: ES.30030.ABFM/.2
Título /Nombre Atribuído: Curias de la Provincia Descalza de San Juan Bautista de Valencia y Custodia Descalza de San Pascual Bailón
[f]
01-01-1500
/
31-12-1885
[c]
01-01-1634
/
31-12-1885
Nivel de Descripción: Fondo
Historia Archivística:
La documentación se encontraba en el convento de Santa Ana del Monte de Jumilla, al ser este convento el único que no fue suprimido durante la exclaustración (1836-1878); durante este tiempo un grupo de religiosos que residía allí fueron los depositarios de la documentación de la Custodia y algunos documentos de la provincia de San Juan Bautista de Valencia.
Historia Institucional/Reseña Biográfica:
El 20 de enero de 1744 tuvo lugar en el convento de Montesión de Torrente una reunión del provincial Juan Bautista y su definitorio, para llevar a cabo la separación de 9 conventos enclavados en territorio del reino de Murcia y con ellos eregir una Custodia que se llamaría San Pascual Bailón, bajo la autoridad de un Custodio Provincial. El acuerdo fue unánime.
La gestión fue llevada por el padre Pedro Juan de Molina, de la misma provincia y procurador general de los descalzos y reformados, ante el ministro general Cayetano Polili, de quien obtuvo el oportuno decreto en el convento de Araceli el 7 de marzo de 1744, que se constituía la Custodia de San Pascual. Lo acordado sería ratificado por la Bula Militantis Ecclesiae de Benedicto XIV, el 23 de noviembre del mismo año.
Los nueve conventos fueron:en la provincia de Albacete, los de Almansa, Jorquera, Mahora y Nuestra Señora de los Llanos de la capital; en la provincia de Alicante, el de Villena; y en la provincia de Murcia los dos de Jumilla (Santa Ana del Monte y el de las Llagas o de San Francisco), el de Cieza y el de Yecla.
Por Cédula Real de 23 de junio de 1795, ejecutada por el ministro general de la Orden Joaquín Company, el 22 de agosto la Custodia se separaría definitivamente de Valencia. Este segundo período, sería interrumpido por las exclaustración del año 1835.
Forma de Ingreso: TRANSFERENCIA
Observaciones del Ingreso:
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido:
Valoración, Selección, Eliminación:
Nuevos Ingresos:
Organización:
Condiciones de Acceso:
Acceso libre
Condiciones de Reproducción:
Se pueden hacer fotocopias, excepto de los documentos más deteriorados.
Lengua/escritura(s) de los Documentos: Castellano, Latín, Italiano, Francés
Características Físicas y Requisitos Técnicos:
Estado Conservación: ---
Observaciones Conservación:
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
Existencia y Localización de las Copias:
Unidades Relacionadas por Procedencia:
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas:
Control de la Descripción - Notas del Archivero:
Control de la Descripción - Reglas o Normas:
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España