Acceso Colaboradores
Código de Referencia: ES.18087.ACOICCP/1
Título /Nombre Atribuído: Fondo abierto Colegio Oficial de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Granada
[f]
01-01-1990
/
31-12-2002
[c]
01-01-1988
/
31-12-2002
La institución se crea en 1988, pero no es hasta 1990 cuando empiezan a tramitar los ¿Visados¿, serie más importante del fondo.
Nivel de Descripción: Fondo
Historia Archivística:
La documentación más importante del Colegio está en Málaga, ya que el Colegio de Granada es una delegación provincial, creada en 1988, para agilizar los trámites del visado en Granada.
Toda la documentación generada es remitida a Málaga.
Historia Institucional/Reseña Biográfica:
El Colegio de Ingenieros de Caminos empieza a perfilarse en un proyecto de 1951 donde se comienzan a delimitar las zonas de actuación de las diferentes delegaciones, es decir, lo que actualmente serán las Demarcaciones territoriales. Se constituye en 1953 como corporación de derecho público con personalidad jurídica propia, y como organismo para la defensa de los intereses de los colegiados.
Los estatutos que rigen el Colegio están vigentes desde 1979 cuando se publica un Real Decreto sobre su funcionamiento.
El Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos está integrado por 19 Demarcaciones Territoriales, con autonomía y reglamentos propios. Cada Colegio está adscrito a una demarcación concreta, siendo el de la Delegación de Granada la Demarcación de Andalucía Oriental ( y Melilla ), cuya sede está en Málaga.
Forma de Ingreso:
Observaciones del Ingreso:
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido:
En este Colegio se realiza la tramitación del expediente de visado de proyectos y una vez finalizado el trámite se manda toda la documentación a Málaga. En Granada sólo queda constancia mediante un extracto del expediente, que es archivado. Esta serie comienza en 1990 aunque ya desde 1988 existe documentación del Colegio, que es correspondencia de entrada y salida.
Toda la documentación, incluida la contabilidad es mandada a Málaga donde realizan una contabilidad general de toda la demarcación. Las cajas que hay en esta oficina son facturas y albaranes de la propia gestión interna de oficina.
La serie principal que genera el Colegio es la de los ?Visados?: los proyectos que vayan a ser presentados en la Administración o a terceras personas que no estén relacionadas con el Colegio deben llevar el Visado colegial, que acredita que el autor del trabajo profesional está colegiado, en plenitud de derechos y atribuciones para el ejercicio de la profesión, y que el proyecto cumple los requisitos formales y la normativa vigente. Este trámite es competencia de las demarcaciones.
Valoración, Selección, Eliminación:
Nuevos Ingresos:
Organización:
Condiciones de Acceso:
Sólo el personal de la oficina.
Condiciones de Reproducción:
Los usuarios deben dirigirse a Málaga que es donde se encuentra la documentación.
Lengua/escritura(s) de los Documentos:
Características Físicas y Requisitos Técnicos:
Estado Conservación: ---
Observaciones Conservación:
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
Los expedientes de visado que se tramitan en el Colegio son enviados a Málaga, el Colegio de Granada conserva un extracto de la tramitación del visado. Los documentos originales deben estar en posesión de los ingenieros, en Málaga se localizará la copia y en Granada la constancia de la finalización del trámite.
Existencia y Localización de las Copias:
Unidades Relacionadas por Procedencia:
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas:
- Fondo descrito en CENFOCOA (Censo de Fondos y Colecciones Documentales Andaluces).
- Convenio de Colaboración entre el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y la Comunidad Autónoma de Andalucía para la realización del Censo del Patrimonio Documental de 28 de octubre de 2001.
Control de la Descripción - Notas del Archivero:
Autor de la descripción : Eulalia Pereira Fernández
Control de la Descripción - Reglas o Normas:
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España