Acceso Colaboradores
Código de Referencia: ES.45119.AM/1
Título /Nombre Atribuído: AYUNTAMIENTO DE NUMANCIA DE LA SAGRA
[c]
01-01-1827
/
31-12-2016
Nivel de Descripción: Fondo
Historia Archivística: La documentación, sobre todo la anterior a 1936, presenta grandes lagunas, en especial Libros de Actas sin continuidad en el tiempo y muchos expedientes incompletos. La documentación se presenta muy deteriorada, básicamente la de principios del siglo XX. La quema y destrucción de gran parte de la documentación antigua fue hacia los años 80.
Historia Institucional/Reseña Biográfica: El archivo de Numancia presenta la peculiaridad de que es Archivo Municipal de Azaña hasta 1936 y Archivo Municipal de Numancia de la Sagra desde 1936 hasta hoy.
Forma de Ingreso: TRANSFERENCIA
Observaciones del Ingreso:
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido: La documentación existente consiste principalmente en Licencias de Obras, debido al desarrollo urbanístico de la localidad en la última década. Hay que destacar las Actas de Pleno, completas desde 1936, Planos diversos, la Correspondencia y el Registro de Entrada de documentos, todo ésto también supone un volumen importante de la documentación del Archivo Municipal. Existen varias unidades de instalación que incluyen carnés de identidad de los años 1950-1970. Hay que añadir la conservación de la Proclama de 8 de agosto de 1808 de la Junta Permanente de Gobierno y Tranquilidad Pública de Toledo y la existencia de copias de las Respuestas Generales del Catastro de Ensenada sobre Azaña.
Valoración, Selección, Eliminación:
Nuevos Ingresos:
Organización:
Condiciones de Acceso:
El acceso a los documentos es libre para todo ciudadano que así lo solicite por escrito, exceptuando los casos restringidos por ley. o La Constitución Española en su artículo 105.b contempla el derecho de los ciudadanos al acceso a los archivos y registros administrativos. o Ese derecho de acceso que se recoge en el precepto constitucional se refleja en el ámbito de la normativa sobre régimen local en los artículos 70.3 de la Ley 7/1985 Reguladora de las Bases del Régimen Local. o En el artículo 207 del Real Decreto 2568/1986 de 28 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales (ROF). o Asimismo está reflejado en el artículo 35 de la Ley 30/1992 de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y Procedimiento Administrativo Común, estableciendo el artículo 37 de este texto legal el marco general dentro del cual ha de entenderse ese derecho de acceso. o Ley 16/1985, de 25 de junio del Patrimonio Histórico Español. En su artículo 62, se refleja que La Administración del Estado garantizará el acceso de todos los ciudadanos españoles a los Archivos, Bibliotecas y Museos de titularidad estatal, sin perjuicio de las restricciones que, por razón de la conservación de los bienes en ellos custodiados o de la función de la propia institución, puedan establecerse. o Ley 19/2002, de 24 de octubre, de Archivos Públicos de Castilla-La Mancha. En su Capítulo 2º, artículos 34-42 se regula el derecho de acceso y se establecen los plazos de acceso a cierta documentación de carácter restringido.
Condiciones de Reproducción:
Libre, excepto los casos restringidos por ley. Tampoco se reproducirán documentos que por su estado de conservación no lo aconsejen.
Lengua/escritura(s) de los Documentos: Castellano.
Características Físicas y Requisitos Técnicos:
Estado Conservación: REGULAR
Observaciones Conservación:
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
Existencia y Localización de las Copias:
Unidades Relacionadas por Procedencia:
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas:
Control de la Descripción - Notas del Archivero:
Actualización realizada desde el Servicio de Archivos, Museos y Exposiciones de Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Consejería de Educación, Cultura y Deportes. Año 2017
Control de la Descripción - Reglas o Normas: ISAD (G)
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España