Acceso Colaboradores
Código de Referencia: BO.50101.OD-POT/1
Título /Nombre Atribuído: Archivo del Obispado de la Diócesis de Potosí
[f]
01-01-1590
/
31-12-2004
Nivel de Descripción: Fondo
Historia Archivística:
Historia Institucional/Reseña Biográfica:
La estructura diocesana boliviana arranca de 1552 con la erección del obispado de La Plata y ya no conoció modificaciones durante el resto del periodo colonial desde que, en 1605, fueron creados los obispados de La Paz y Santa Cruz de la Sierra. Poco después de la constitución de la República, en 1847 nació el nuevo Obispado de Cochabamba, solicitado varias veces desde el s. XVIII. La siguiente ampliación tuvo lugar en 1924, con motivo del Centenario de la República, fueron creados los de Oruro, Potosí y Tarija, que complementaron la tendencia a que cada uno de los territorios coloniales 'históricos' contara con el suyo.
A consecuencia del descubrimiento de los ricos minerales de plata en el cerro de Potosí, se fundó la ciudad de este nombre, el primero de abril de 1546. Era una de las cuatro provincias de la Audiencia de Charcas, y comprendía los distritos de Oruro, Tarija y Atacama. En lo eclesiástico era Vicaria del Arzobispado de La Plata. En la ciudad había 34 iglesias, 13 curatos, 12 conventos, 2 monasterios de monjas y un beaterio.
Fue erigida por la constitución Apostólica ¿Praendecessoribus Nostris¿ el 11 de noviembre de 1924, desmembrándola del Arzobispado de La Plata como sufragánea este Arzobispado, con sede en la ciudad de Potosí, cuya Iglesia Matriz fue constituida como Catedral.
El Obispado de Potosí fue creado exactamente con 200 iglesias, 46 parroquias, 32 sacerdotes diocesanos, 15 sacerdotes regulares, 3 seminaristas, 3 casas religiosas de varones y 9 casas religiosas de mujeres. En 1994 contaba con 69 parroquias, pero sólo 25 sacerdotes diocesanos bolivianos. Es su atribución velar por la buena administración y desarrollo de la comunidad católica en el departamento.
Forma de Ingreso: TRANSFERENCIA
Observaciones del Ingreso:
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido: Conserva documentos referentes a los sacramentos de la Iglesia, generados por las parroquias del departamento de Potosí desde el año 1590, y documentos producidos a través de la labor administrativa del Obispado de 1925 a la fecha
Valoración, Selección, Eliminación:
Nuevos Ingresos:
Organización: Clasificación por secciones y series y orden cronológico
Condiciones de Acceso: Previa autorización del Obispo.
Condiciones de Reproducción:
Lengua/escritura(s) de los Documentos: Castellano.
Características Físicas y Requisitos Técnicos:
Estado Conservación: REGULAR
Observaciones Conservación: La documentación se encuentra parcialmente deteriorada.
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
Existencia y Localización de las Copias:
Unidades Relacionadas por Procedencia:
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas:
Control de la Descripción - Notas del Archivero:
Control de la Descripción - Reglas o Normas:
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España