Acceso Colaboradores
Código de Referencia: ES.47118.AM/1
Título /Nombre Atribuído: ARCHIVO MUNICIPAL DE PIÑEL DE ABAJO (VALLADOLID)
[f]
01-01-1563
(Comprendida entre)
/
01-01-1563
(Comprendida entre)
[c]
31-12-2004
(Comprendida entre)
-
(Comprendida entre)
Nivel de Descripción: Fondo
Historia Archivística: el fondo documental fue organizado dentro del programa provincial de organización de archivos municipales del año 1998, posteriormente ha sido actualizado su inventario a través del mismo programa del año 2006.
Historia Institucional/Reseña Biográfica: Piñel de Abajo fue reconquistada por Alfonso III en el último tercio del S.IX. En 1352 pertenecía en lo civil a la Merindad de Cerrato y era lugar de Behetría de Juan Rodríguez de Sandoval. Poseían señorío natural sobre el lugar, además de Juan Rodríguiez de Sandoval, Don tello, Don Nuño y Don pedro, hijo de Diego de Haro, Diego Pérez Sarmiento, los nietos de Lope García de Torquemada, Diego Hurtado, Juan Hurtado, Alvar Rodríguez de Haza, tres hijos de Guillén de Tocaful,Juan Álvarez Osorio y otros. En 1545 en lo eclesiástico pertenecía al Arciprestazgo de Peñafiel, Arcedianato de Cerrato y Diócesis de Palencia. En 1737, el Concejo de Piñel de Abajo solicitó la exención de tributos por las malas cosechas en los años 1736 y 1737,a consecuencia de las lluvias y el pedrisco. En 1752 Piñel de Abajo era villa de señorío del Partido de Peñafiel y Curiel en la provincia de Valladolid, con dos alcaldes ordinarios. Pertenecía al Duque de Osuna. Al concejo pertenecía el caserío de Xaramiel granja abadenga con alcande ordinario. En el S. XVIII, existían en la villa un real pósito y una casa-mesón de propiedad concejil.En 1812 durante la guerra de la Independencia, el Concejo se vio obligado a poner en venta numeroros terrenos municipales para hacer frente a la carga de impuestos a este pueblo por las tropas francesas.. En 1955 dejó de pertenecer a la diócesis de palencia, y se agregó a la archidiócesis de Valladolid.
Forma de Ingreso: TRANSFERENCIA
Observaciones del Ingreso:
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido:
Valoración, Selección, Eliminación: No
Nuevos Ingresos:
Organización: Si
Condiciones de Acceso: Libre, de acuerdo con la legislación vigente
Condiciones de Reproducción:
Lengua/escritura(s) de los Documentos: Castellano
Características Físicas y Requisitos Técnicos: Papel
Estado Conservación: REGULAR
Observaciones Conservación:
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
Existencia y Localización de las Copias:
Unidades Relacionadas por Procedencia:
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas:
Control de la Descripción - Notas del Archivero:
Control de la Descripción - Reglas o Normas: Manual de Descripción Multinivel: Propuesta de adaptacion de las normas internacionales de descripción archivística/ Cood. José Luis Bonal Zazo, Juan José Generelo Lanaspa y Carlos Travesí de Diego.-[Salamanca].Junta de Castilla y León. Consejería de Educación y Cultura, 2002.
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España